<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¡Qué calor! El consumo de energía eléctrica aumentó en los últimos días

Afinia indicó que las altas temperaturas en la Región Caribe han incrementado demanda del servicio y pidió a los usuarios hacer uso adecuado de los electrodomésticos.

La sensación de calor en Cartagena es evidente y resulta común escuchar comentarios de la ciudadanía en la calle sobre lo difícil que es lidiar por estos días con las altas temperaturas, sobre todo en sectores donde se han registrado fallas en el servicio de energía eléctrica.

Y justamente ese calor elevado ha conllevado, según la empresa Afinia, a un incremento en el uso de equipos eléctricos como ventiladores y aires acondicionados. La situación no solo se da en Cartagena sino en otras capitales y municipios de la Región Caribe.

(Lea: Nuevo robo de redes eléctricas deja sin luz a varios municipios de Bolívar).

Afinia aseguró que en los últimos días ha habido un incremento cercano al 10% en la demanda de energía en comparación con los años 2019 y 2020, lo que ha provocado sobrecarga en algunas instalaciones y, por tanto, se han generado fallas en determinados circuitos

“Entre los días 17 y 19 de julio la demanda de energía osciló entre un 4 y 6% más que lo registrados en periodos anteriores, mientras que en la semana en curso los incrementos han llegado hasta el 9% en promedio con respecto a los datos registrados en 2019”, detalló la prestadora del servicio.

En consecuencia, reiteró el llamado al uso racional y eficiente del servicio de energía eléctrica, por lo que envió las siguientes recomendaciones para motivar a los usuarios a adoptar hábitos de consumo:

- Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la noche y la mañana para ventilarla.

- En horas de máximas temperaturas, se deben cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.

- Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.

- Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.

(Lea: Alerta por fuerte oleaje en Cartagena y la región Caribe).

- El aire acondicionado debe tener un mantenimiento periódico para su correcta operación. Además, se puede regular se temperatura entre los 23 y 24 grados mientras se esté utilizando y asegurarse que las habitaciones estén completamente cerradas.

- Aprovechar al máximo la luz solar con el fin de reducir el uso de bombillos.

- Hacer mejor uso de la nevera para mantenerla en la temperatura ideal.

- En horas de la noche, que es cuando mayor energía se consume, se debe evitar el uso de planchas de ropa, secadores o planchas para el cabello, entre otros equipos de alto consumo energético.

- Por último, es importante apagar o desconectar todos aquellos equipos que no estén siendo utilizados.

Más noticias