Las pruebas Icfes se han convertido en un referente para medir las competencias y habilidades de los jóvenes que están a punto de culminar su etapa escolar y aventurarse en el mundo universitario.
Durante su primera década de existencia, la prueba saber 11 fue de carácter voluntario para los aspirantes universitarios. Sin embargo, en un esfuerzo por garantizar la calidad y nivel de los estudiantes que ingresaban a la educación superior, en el año 1991 se estableció un puntaje mínimo para acceder a las universidades.
Este paso cambió drásticamente el panorama de los jóvenes aspirantes, que ahora debían alcanzar ciertos puntajes para tener acceso a la educación universitaria. Lea también: Pruebas Icfes: este es el puntaje que se necesita para aplicar a una beca
Puntaje de universidades emblemáticas:
- Universidad de los Andes: Ha definido un puntaje mínimo de 300 para ingresar a cualquiera de las carreras que ofrece. No obstante, existen excepciones, como el programa de Medicina, que exige un puntaje mínimo de 345, evidenciando la alta demanda y la selectividad en programas altamente competitivos.
- Universidad Icesi: Los puntajes requeridos varían según la carrera, oscilando entre 250 y 300 puntos.
- Universidad Nacional de Colombia: el puntaje mínimo requerido en el segundo ciclo de 2023 fue de 732. En Psicología, el requerimiento fue de 731; en Ingeniería de sistemas, 712; en Odontología, 720, y en Física, 652.
Universidad de Cartagena
A continuación, una relación y aproximación de puntajes de corte basado en datos proporcionados en 2019, donde se hace una equivalencia entre el antiguo puntaje basado en dos pruebas como competencia lectora y razonamiento lógico y el rendimiento equivalente en pruebas SABER 11°. Publicado por la página Univérsate.
Se puede visualizar que las carreras de la Universidad de Cartagena con mayor puntaje de corte corresponderían a Medicina (371), Ingeniería civil (363), Ingeniería química (347), Administración agroindustrial (323), Ingeniería de sistemas (315). Estos puntajes obedecen a la alta demanda ofrecida por los estudiantes y a los cupos ofrecidos por la Universidad de Cartagena. Lea también: Más de 3 mil ofertas laborales en empresas de Colombia, México, Chile y Perú

Cabe señalar que estas aproximaciones están sujetas a modificaciones de acuerdo con la cantidad de aspirantes y al nivel académico presentado ya sea en calendario A o calendario B del presente año lectivo.