En Cartagena hay miles autos y son muchos los conductores que se dedican a transportar a través de servicios como Indriver. Y aunque estos solo se limiten a moverse por tierra, para muchos cartageneros, en diciembre “parece que a estos les salieran alas y volaran”.
(Lea también: Piden modificar restricciones vehiculares en el Centro Histórico)
Esta expresión del Caribe se usa para explicar que algunos productos y servicios exceden su precio habitual. Por ello algunos cartageneros, a través de sus redes sociales, han expuesto capturas de pantalla con las tarifas establecidas por ciertos conductores.
El Universal estuvo en conversación con algunos integrantes del gremio de conductores de la aplicación, quienes hablaron sobre las razones por las que podrían estar subiendo algunas tarifas.
Las publicaciones en redes sociales
Entre cielo y tierra no hay nada oculto, y más cuando de redes sociales se trata. Usuarios de Facebook han reportado sus quejas este mes con el servicio, asegurando que les están cobrando demasiado caro, y que “los Indriver llevan el mismo rumbo que algunos taxistas”, indican cibernautas.

“Están muy abusivos, cómo es posible que una carrera de Daniel Lemaitre hasta Manga estén cobrando 20 mil y hasta 23 mil pesos, según ellos como carreras mínimas. Es una total falta de respeto”. “Indriver se ha dañado mucho. Muchos taxistas que prestaban un pésimo servicio se han cambiado para ser conductores de Indriver y así han traído con ellos su mala atención y servicio”, son algunos de los comentarios.

¿Qué dicen los conductores de Indriver?
Alexander Moreno, en representación del gremio de Indriver, respondió a El Universal sobre los señalamientos en redes sociales. Moreno asegura que es cuestión del usuario poner el valor la tarifa.
“Se están escudando con el tema de que estamos cobrando caro por la temporada, pero lo que pasa es que ahora mismo hay muchos trancones. Normalmente una carrera vale $30.000 a Mamonal, pero con los trancones la subimos a $40.000 porque es una hora que estamos ahí dentro del trancón sin producir nada”, explicó.
Señala que esta situación ocurre en otras parte de la ciudad en las que también se registran grandes trancones en esta época de Fin de Año.
¿Por qué hay carreras más económicas que otras?
Moreno aprovechó para explicar lo que ocurre con las tarifas. “Hay usuarios que envían la tarifa por debajo del precio justo, y si uno como conductor va a hacer una diligencia de El Bosque a Mall Plaza y sale una carrera preciso en ese trayecto, uno la acepta hasta en $6.000 porque preferimos no irnos vacíos. Por eso el usuario a veces cree que la carrera vale eso, pero no es así”, indicó.
El conductor asegura que algunos colegas tienen discusiones por ese tipo de prácticas, ya que aseguran que esto puede dañar la plaza, en un intento desesperado por coger carreras a precios demasiado bajos.