La decisión de la Alcaldía de Cartagena de no otorgar permisos para fiestas electrónicas y de Djs de más de un día en zonas rurales del Distrito tiene voces a favor y en contra en la ciudad.
En diálogo con El Universal, Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, explicó que la decisión busca prevenir situaciones como la prostitución y el consumo de drogas. Lea: Cartagena, lista para la temporada turística de fin de año
“A todos por igual se les ha ofrecido la alternativa de llevar a cabo un concierto, en vez de un festival, de un día. Habiendo diversas opciones y solicitantes, esto garantizará la mejor experiencia a los viajeros que disfrutarán de diversos espectáculos, con artistas de renombre”, dijo.


Ana María González-Forero.
De acuerdo con la funcionaria, con relación al Festival de Música Electrónica “Buena Vida Beach”, que cada año se toma por tres días la playa de Blas El Teso, en el corregimiento de La Boquilla, los organizadores no cuentan con el permiso para su realización por ese lapso. El permiso les fue negado el 18 de noviembre pasado.
“Esta decisión no puede ser sorpresa para nadie. Yo en anteriores ocasiones ya lo había anunciado, en mis intervenciones en el Concejo también lo hice”, sostuvo González-Forero.
Y agregó: “Es muy fácil darle la razón a los organizadores, pero esta es una decisión de gobierno, es por el bien de la ciudad. Por eso pregunto: ¿qué turismo necesitamos?, ¿estamos seguros que el turismo de tusi (cocaína rosa) es el que necesitamos atraer para la ciudad?”.
Pese a que la funcionaria indicó que no hay permiso, los organizadores del Festival de Música Electrónica “Buena Vida Beach” siguen promoviendo a través de sus redes sociales la sexta edición del evento para los días 6, 7 y 8 de enero de 2023.
Al respecto, la Alcaldía indicó: “Queremos ser enfáticos en que los únicos responsables de que los clientes y visitantes tengan información equivocada o incorrecta acerca de la realización o no de los eventos son sus organizadores. Ya solicitamos apoyo a la Superintendencia de Industria y Comercio con el fin de garantizar los derechos de los consumidores”.
Anuncian protesta
Mediante un video, algunos residentes del corregimiento de La Boquilla anunciaron protestas porque aseguran que la realización del mencionado evento beneficia directamente a más de 1.500 habitantes de la zona, por lo cual se verían afectados si esta programación festiva no se realiza en su totalidad.