Hasta la medianoche del miércoles 7 de septiembre los ciudadanos podrán aportar a la construcción de los nuevos decretos de “rumba segura”, toque de queda para menores y restricción de horario a establecimientos de comercio que propone la Alcaldía para mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad.
Le puede interesar: Fenalco rechaza propuesta de reducir horario de rumbas, ¿por qué?
Para la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González Forero, estas medidas benefician a Cartagena ya que su propósito es hacer de los espacios nocturnos, lugares de esparcimiento seguros y armónicos con la comunidad que los rodea.
Los borradores no son los decretos finales
El Distrito avanza en un proceso de socialización para que toda la ciudadanía y grupos de interés puedan saber claramente qué se busca con las medidas para aumentar la seguridad en la ciudad.
“Hay que mirar el decreto de rumba segura que es el que permite prolongar los horarios a partir de unos requisitos, que no son difíciles, para premiar a las organizaciones que nos estén ayudando para el control de la seguridad. El borrador del decreto plantea la creación de un programa de autorregulación y convivencia que contendrá incentivos y deberes. Contará, además, con una certificación expedida por la Secretaría de Interior y Convivencia Ciudadana”, dijo la secretaria. Lea aquí: Seguridad en Cartagena: rumbas irían hasta la 1 de la mañana
El decreto de “rumba segura” plantea incentivos a los establecimientos por su calidad y excelencia, formación a propietarios y empleados a través de diplomados y capacitaciones y la extensión del horario de su establecimiento por dos horas adicional de acuerdo al decreto que establecerá la restricción de horarios.
Entre los requisitos y deberes exigidos para desarrollar la actividad económica están contar con cámaras de video vigilancia, un sistema para controlar el ruido hacia el exterior, pertenecer al frente de seguridad de su sector, impedir la presencia de menores de edad y denunciar actos de turismo o explotación sexual dentro del establecimiento.
Estos son los enlaces para hacer sus aportes a los decretos: