<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Piden al Distrito revisar incumplimientos en entregas del PAE en Cartagena

La Secretaría de Educación a través de un comunicado respondió a los cuestionamientos.

Esta mañana directivos de planteles educativos de la ciudad mostraron su inconformidad por la falta de componentes nutricionales del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Cartagena. La molestia obedece a presuntos incumplimientos en la entrega de los alimentos destinados. Hoy la leche que debía ser entregada a los estudiantes no llegó porque el vehículo que los transportaba sufrió un inconveniente. (Lea: “Un platanito y un pan”: colegios rechazan PAE en Cartagena)

“Los incumplimientos por parte de los operadores son constantes. En nuestra institución tenemos dos sedes de primaria que abarca 600 niños que son beneficiarios del PAE. Sin embargo, a diferencia de otras regiones del país que les entregan raciones completas, aquí solo dan leche, pan y una frutas”, dijo Manuel Cassiani, rector de la Institución Educativa Juan José Nieto. (También le puede interesar: ¡Atención!, suspendida la entrega del PAE en Cartagena)

Las denuncias por los presuntos incumplimientos en la entrega del PAE, no solo afecta la zona continental del Corralito de Piedra. La Personería a través del área de derechos humanos advirtió que esta es una problemática generalizada.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

En seguimiento a los operadores la personería pudo verificar que siguen presentándose incumplimientos en las entregas de los alimentos. En las islas no hubo entrega de la ración la semana del 21 al 25 de febrero, en la semana del 28 al 4 de marzo algunas raciones llegaron en mal estado y la semana del 7 al 11 de marzo no llegaron”, señaló Carmen de Caro, personera Distrital.

Y agregó: “Los niños en ocasiones no acuden a las escuelas y esa ración de alimento se está perdiendo o se las están llevando personas inescrupulosas a sus casas. Es importante que los padres de familia vayan a reclamar a los colegios la ración de alimentos, los profesores están en la obligación de entregar el alimento a los acudientes para que este no se dañe o se pierda”. (Consulte además: Se acerca el inicio de clases en Cartagena, ¿qué pasará con el PAE?)

El ministerio público le hizo un llamado al Distrito: “Le pedimos a la Secretaría de Educación que revise bien como supervisora de este contrato lo que está sucediendo son estas raciones alimenticias que son de vital importancia para la niñez cartagenera”, concluyó de Caro.

Respondió la Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación Distrital (SED) a través de un comunicado se refirió a las denuncias de las entregas de raciones industrializadas.

En tal sentido, la SED se permite comunicar a la opinión pública que:

1- Los operadores Cartagena Express y UT Por los Niños de La Heroica, notificaron este 15 de marzo, vía correo electrónico, a las 10:00 p.m., que no podría entregar las raciones completas por supuestos incumplimientos de sus proveedores de productos lácteos.

2-De acuerdo con el correo enviado, Cartagena Express esperaba una carga de 141.000 unidades de leche saborizada y avena. La UT Por los Niños de La Heroica tenía previsto recibir un total de 120.000 unidades de lácteos y avena. Estos productos estaban destinados a atender las jornadas de los días 16, 17 y 18 de marzo en todas las sedes educativas.

3- Según los operadores, la empresa Andina Milk, con sede en Cúcuta, habría perdido contacto sobre las 18:30 horas del 15 de marzo con el vehículo que transportaba los productos lácteos. Dicha empresa, según el operador, se habría quedado sin contacto con la señal GPS del automotor.

4- La SED lamenta y rechaza el aviso tardío de los operadores y recuerda que los argumentos expresados no los exime de las decisiones administrativas y contractuales que les aplique el Distrito en el marco de los contratos vigentes.

5- El equipo de Supervisión está, como todos los días, documentando la jornada de entregas en compañía directivos, maestros y padres de familias, integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, por lo que ya está construyendo un informe de los incumplimientos presentados hoy.

6- El equipo jurídico de la Secretaría de Educación está analizando esta nueva situación presentada para dar respuesta oportuna y tomar las acciones legales que se deban aplicar a los operadores en el marco de los contratos de prestación del servicio de alimentación escolar.

7- A la fecha se les ha aplicado dos notificaciones de incumplimiento al operador, realizado descuentos por mora y retraso en las entregas. También se les ha generado una multa. Al tiempo se está desarrollando en la Bolsa Mercantil una audiencia en el comité arbitral de dicha institución.

8- La SED invita a todos los entes de vigilancia y control, a que se integren de manera permanente en las labores diarias de supervisión del PAE que vienen haciendo la Secretaría de Educación desde el inicio del calendario escolar y en compañía de los Comités de Alimentación Escolar, conformados por directivos, maestros y padres de familia.

Más noticias