<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Perdió 20 años de historia periodística tras robo de computadores en El Socorro

Periodista cartagenero fue víctima de un sorpresivo robo dentro de su vivienda. Las pérdidas superan casi los $30.000.000.

No hay nada más sagrado para un investigador que sus archivos; este es un material que se custodia como a la propia vida, ya que dentro de él, hay relatos de otras vidas más. Wilson Enrique Villadiego había recopilado multitudes de historias cartageneras en su labor como periodista, profesión que ejerce desde hace 20 años.

Desafortunadamente, Villadiego fue una víctima de sorpresivo robo en su vivienda, una problemática que preocupa a muchos residentes de la ciudad. Recientemente confesó a El Universal lo que le ocurrió el año pasado, razón por la cual, hasta el momento sigue buscando esos archivos periodísticos que con tanto esmero escribió letra por letra. Lea también: “Eran los ahorros de mis estudios”: universitaria denuncia robo en cajero

Una ciudad insegura

Según las estadísticas de la Policía Nacional, los robos en viviendas han aumentado en los últimos años. Los delincuentes suelen aprovechar la ausencia de los propietarios para entrar a las viviendas y llevarse objetos de valor como joyas, electrónicos y dinero en efectivo.

Por lo general, los robos ocurren en barrios de estratos medios y altos, aunque también se han reportado casos en zonas más vulnerables. Esta historia ocurrió en el barrio El Socorro de Cartagena, una zona de clase media que curiosamente tiene a la mayoría de casas con rejas hasta el techo; sus habitantes parecen estar temerosos y azotados por la delincuencia.

Perdió 20 años de historia periodística tras robo de computadores en El Socorro

El día miércoles 19 de octubre del año 2022, aproximadamente siendo las 3:30 de la tarde, a plena luz del día varios vecinos le informaron a Wilson que “abriera el ojo porque se le iban a meter”, le indicaron que alrededor de su residencia habían unos muchachos merodeando. “La casa está bajo mi custodia luego de que la propietaria falleciera, la cual fue mi madre, ella ya lleva cuatro años de haber fallecido. El inmueble que estaba bajo mi custodia está en proceso familiar y yo vivo aquí desde hace tiempo. El vecino me alerta en la noche cuando yo llego, que estuviera pendiente, porque al parecer vio a unos jóvenes rondando la casa varias veces”, contó Villadiego a El Universal.

Perdió 20 años de historia periodística tras robo de computadores en El Socorro

La casa de aproximadamente siete metros de frente estaba protegida por puertas de hierro, con unos candados en la parte externa. “Me tomó por sorpresa que pudiesen ingresar a la vivienda, por lo que no le metí mucha malicia a lo que el vecino me dijo. Cuando hago el ingreso a la casa veo que la cuestión es seria, se me llevaron dos computadores; uno marca DELL y otro de marca Lenovo. En esa computadora todavía estaban los archivos de todos mis 20 años en ejercicio de periodismo, también se me llevaron un disco duro que tenía las copias de la información que habían en los computadores. Noté que quienes me habían robado fueron bastante selectivos, porque todo lo que se llevaron fue de tecnología; se llevaron hasta memorias USB y unos audífonos profesionales. Y eso no fue lo peor, buscaron dentro de mi escaparate y se llevaron morrales que no son comerciales, sino que tienen logos de las empresas donde yo hago cubrimiento”, relató.

Perdió 20 años de historia periodística tras robo de computadores en El Socorro

Al notar lo sucedido, Wilson recibió apoyo de algunos vecinos. “Me ayudaron a revisar las cámaras y revisamos unos videos donde pude observar algunos minutos lo ocurrido. Cuando se da la primera escena veo que estaban dialogando los dos sospechosos, unos jóvenes que no son de buena procedencia en el sector. Al día siguiente llegó a mi casa el equipo de la Sijín y la policía del cuadrante. Algunos vecinos me sirvieron de testigos y dieron sus declaraciones”, instó. Lea también: ¡Insólito! Robó en una moto hurtada; Policía lo persiguió y capturó

Haciendo yo un inventario noto que el robo ya supera casi los 30 millones de pesos en totalidad. Estoy en capacidad de aportar hasta 10 millones de pesos a las personas que colaboren ante la Fiscalía dentro del proceso”.

Wilson Enrique Villadiego

Perdió 20 años de historia periodística tras robo de computadores en El Socorro

¿Cree que se trate de una venganza?

Yo no creo, la verdad yo no tengo enemigos o sospechoso para que me hagan algo así. Considero que la juventud aquí en mi sector es algo que se debe supervisar. En su gran mayoría pasan en la esquina viendo los movimientos; a qué hora entras, a qué hora sales y a qué te dedicas. La mayoría son menores de edad, son aproximadamente diez muchachos y temo a que pertenezcan a una banda delincuencial donde usan a la juventud por evadir los procesos criminales”, concluyó Villadiego, quien colocó la denuncia pertinente ante la fiscalía y espera en algún momento recuperar la información que tanto protegía y que de un momento a otro le arrebataron.

Perdió 20 años de historia periodística tras robo de computadores en El Socorro

¡Cuidado con lo que compra!

Comprar objetos robados en Cartagena, o en cualquier parte del mundo, es un acto que va en contra de la ley y de los valores éticos y morales. Esta práctica puede parecer beneficiosa para aquellos que buscan obtener productos a bajo precio, pero en realidad es perjudicial en muchos aspectos. En primer lugar, comprar objetos robados fomenta el mercado negro y la delincuencia, ya que los ladrones se sienten motivados a seguir robando si ven que sus productos tienen demanda. Además, al comprar objetos robados, se está contribuyendo a la pérdida de propiedad privada y al daño económico de las personas afectadas, lo que puede tener un impacto negativo en la economía de la ciudad.

En segundo lugar, comprar objetos robados en Cartagena también puede tener graves consecuencias legales para el comprador. El Código Penal colombiano establece que la compra o posesión de bienes obtenidos mediante un delito es considerado un delito en sí mismo, y puede ser castigado con multas y prisión. Además, el comprador puede estar siendo cómplice de otros delitos como el tráfico de drogas, armas o personas, que suelen estar relacionados con el mercado negro. Por estas razones, es importante recordar que comprar objetos robados en Cartagena no sólo es perjudicial para la sociedad, sino que también es ilegal y puede tener graves consecuencias legales.

Ver más de




Más noticias