<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Otra vez bloqueos? Esta es la razón de los trancones en la Vía del Mar

Manifestantes siguen alzando su voz para pedir que se haga la reubicación del peaje de Marahuaco hacia el kilómetro 42.

Desde el pasado 10 de marzo, habitantes de corregimientos de la zona norte de Cartagena como Arroyo Grande o Arroyo de Piedras alzan su voz de protesta al pie del peaje de Marahuaco. Allí se encuentran día y noche, y hasta afirman que no se moverán hasta lograr su cometido: la reubicación de dicho peaje.

Las comunidades vecinas insisten en que desde que hizo la construcción y empezaron los cobros a los conductores que transitaban por ese sector de la Vía al Mar, hace ya casi 30 años, la calidad de vida de los pobladores desmejoró ostensiblemente. (“Que nos desmonten ese peaje ya”: protestas en la Vía del Mar y en Ballestas)

Precisamente, este viernes, 17 de marzo, ciudadanos reportaron caos vehicular en la zona, por un supuesto bloqueo a la altura del peaje, sin embargo, Ramón Ramírez, miembro del Comité No más Peajes, informó a este medio que: “Los manifestantes no están obstruyendo el paso de vehículos y que la Policía fue la que bloqueó “La Y” para que los carros no pasen y los protestantes no sean visibilizados, desviándolos por Bayunca”.

Asimismo, afirmó que: “Seguiremos en pie de lucha. Las personas se están turnando, unos llegan en el día y otros en las noches. Este peaje ya tiene más de 25 años y ha empobrecido a todos estos pueblos que están sin agua, sin una salud digna, sin colegios dignos, aquí es donde se ve la miseria, pero ya los habitantes se cansaron y por eso están reaccionando de verdad, el objetivo de todos es que se desmonte ese peaje y lo pasen del kilómetro 17 al kilómetro 42, que es donde inicialmente iba a estar”.

Cabe recordar que los manifestantes mantienen las talanqueras del peaje levantadas, permitiendo el paso de los vehículos. Reconocen que a quienes transitan por allí les piden ayuda con agua, alimentos o dinero. Desde el viernes, los conductores que van en ambos sentidos están cruzando gratis por el peaje de Marahuaco. (“Nos vamos a quedar a vivir en el peaje hasta que venga el ministro”)

Los protestantes piden reunirse con el ministro de Transporte en una mesa de diálogo, insisten en que no quieren hablar con el presidente de la ANI ni otras autoridades.

Por su parte, ANI indicó hace algunos días que tendrán una reunión con los manifestantes, posiblemente hoy jueves, para acordar una solución. Sin embargo, ellos aún no tienen información sobre esta.




Más noticias