<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

“Obras de Protección Costera avanzan a buen ritmo”: Ungrd

“Obras de Protección Costera avanzan a buen ritmo”: Ungrd

Según el consorcio Proplaya, las obras de protección marginal están próximas a culminar.

20/01/2022 - 12:00 AM Amaury Castellar Matoso
Compartir

En la Alcaldía de Cartagena se realizó ayer el Comité de Gerencia Número 10, en el que se evaluaron los avances del proyecto que busca mitigar la erosión costera en el litoral de la ciudad. (Lea: Realizan comité para evaluar avance de obras de Protección Costera)

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) señaló que las obras en este frente avanzan de acuerdo al cronograma. “No hay contratiempos en el tráfico y avanzan a buen ritmo las obras en la zona de Santo Domingo, frente al Centro Histórico, cumpliendo el cronograma. En esta zona de la ciudad el proyecto busca proteger el borde costero de la erosión y alejar el mar de la vía”, indicaron.

Juan Carlos Monzón, representante legal del consorcio Proplaya, destacó el avance de la protección marginal. “La primera obra que estamos haciendo se llama protección marginal, que consiste en colocar unas rocas de protección a lo largo de la avenida Santander, desde la curva de Santo Domingo hasta el edifico de Seguros Bolívar. En esa porción estamos por terminar, vamos en un 90%”, dijo. (También le puede interesar: Árbol talado en obras de Protección Costera debe ser compensado: Ungrd)

  NOTICIAS RECOMENDADAS
La Secretaría de Educación informó que las clases iniciarán el próximo lunes.
CARTAGENA
Regreso a clases, entre reclamos por intervenciones y alta demanda
Ene 19 - 00:00
La fecha para retornar es el próximo lunes 24 de enero.
CARTAGENA
Todos los colegios en Cartagena deben retornar a la presencialidad
Ene 19 - 00:00
Todo sobre el más reciente escándalo político de Cartagena: la captura de una concejala y su esposo con un kilo de coca en la camioneta en la que se moviliz...
POLITICA
Podcast: Una camioneta, coca, una pistola y la concejala Gloria Estrada
Ene 18 - 18:49
Reciba noticias de El Universal desde Google News
“Luego seguimos con una obra parecida, que se llama escollera tipo 2. Esa obra nos toma dos meses”.

Juan Carlos Monzón

El representante del consorcio se refirió al número de vehículos de carga pesada que están ingresando a la ciudad para llevar materiales a la zona donde se hacen las obras. “Iniciamos con 20 viajes por día y a medida que se evidenció que no había afectación vehicular durante las fiestas de fin y comienzo de año, se fue aumentando. Ahora estamos en casi 60 viajes por día y vamos a llegar en pocos días a 90 viajes”, explicó.

“Obras de Protección Costera avanzan a buen ritmo”: Ungrd

Ahora mismo se adelanta la fase 1 del proyecto, interviniendo las playas de Bocagrande y el malecón del Centro Histórico. La segunda fase se realizará en las playas del sector El Cabrero. Las obras de esta fase ya están contratadas y se adelanta la selección de la interventoría. (Consulte además: ¿Plan manejo de tráfico de Protección Costera será modificado?)

La oficina de Valorización Distrital destacó el comienzo de la primera fase del megaproyecto de Protección Costera, que va desde el cordón amurallado hasta el espolón Iribarren, en El Laguito. “La segunda fase ya está contratada. Aunque no tenemos fecha exacta del inicio en este punto, que va de Marbella a Crespo, creemos que será en el primer semestre de este año”, dijo María Isabel Lugo, directora de Valorización.

La primera fase está compuesta por ocho contratos, entre estos el plan de gestión social, manejo arqueológico, apoyo técnico, seguimiento y monitoreo, la interventoría y por supuesto las obras. Mientras que la segunda fase consta de dos componentes: el de las obras frente a El Cabrero y el de las intervenciones que van desde Marbella hasta el túnel de Crespo.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN DISTRITAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE CARTAGENA PROTECCIÓN COSTERA
//Ilustración
Cartagena
Este sábado: atención integral para niños con fisura de labio y paladar
may 18 - 15:45
Peaje de Bayunca sobre la Cordialidad. // Julio Castaño - El Universal
Cartagena
¡Atención! Aprueban tarifa diferencial para el peaje de Bayunca
may 18 - 14:03
Madre Yanilis Ávila Navarro y sus hijos, uno de ellos con discapacidad.
Cartagena
Video: Madre pide ayuda para su hijo con hidrocefalia
may 18 - 15:23



Más noticias

La comunidad lleva más de 20 años viviendo en Membrillal. En 2017, un juez ordenó su traslado. // Luis Herrán - El Universal

Venden predio donde iba a ser trasladado el Cabildo Zenú de Membrillal

Cartagena may 18 - 11:11
Del 12 al 15 de junio se prevé la realización de Latin America Adult Business Exposition o Lalexpo en Cartagena. //El Universal

“El porno no es una convención”: firmatón para evitar Lalexpo en Cartagena

Cartagena may 18 - 14:00
Colegios con grietas. // Cortesía

La Personería le pidió al Distrito intervenir colegios con riesgo de desplome

Cartagena may 18 - 11:20
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090