En el marco del mes de la herencia africana, se llevó a cabo el lanzamiento de la Ruta Turística Nuestra Esencia, que incluye a las comunidades de Tierra Baja, Punta Canoa y Pontezuela. Con esta ruta, se pretende dar a conocer el patrimonio material de estos corregimientos y resaltar las tradiciones culturales, para que los visitantes puedan recrearse mientras aprenden sobre la historia y modos de vida de estas comunidades.
La ruta, se construyó como parte del proyecto Nuestra Esencia de la empresa Hocol y ACD Consultores y su lanzamiento se realizó en alianza con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo Capítulo Noroccidente (Anato), sus agencias de viajes asociadas, la Corporación de Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo) y guías turísticos de la ciudad.
Oportunidades en el turismo
La ruta incluirá una exposición de artesanías hechas a base de totumo propias de Pontezuela y con la presentación de grupos de música y danza folclórica en el museo Etnocultural Koralibe de Punta Canoa.
Con esta modalidad de turismo comunitario, se busca crear oportunidades de ingresos económicos para el beneficio de los habitantes de estas comunidades de la Zona Norte de Cartagena mientras se amplía el portafolio turístico de la ciudad. Este tipo de rutas en tiempos de Covid-19, son opciones atractivas, puesto que las actividades se realizan en su mayoría al aire libre y en espacios abiertos
Nuestra Esencia
Nuestra Esencia, esta estrategia de Hocol en alianza con ACD Consultores proporciona apoyo a la ejecución de espacios artísticas y culturales que fortalecen la identidad de las comunidades afrodescendientes a través del desarrollo de actividades pedagógicas en pro de la enseñanza y aprendizaje de las tradiciones ancestrales, la participación en cabildos y festividades.