El inspector de Policía de Tierrabomba se declaró impedido para llevar a cabo la inspección ocular programada para ayer (lunes 13 de marzo), luego de que el Ministerio de Defensa y la Armada Nacional instauraran una querella en la que solicitan la restitución de una extensa zona de la isla, específicamente a la altura del corregimiento de Punta Arena. Lea: ¿Qué pasó con el desalojo en una atractiva playa de Tierrabomba?
La situación es tensa y mantiene con zozobra a los nativos, quienes se unieron para protestar contra el Estado por dichas pretensiones.
Aseguran que no pueden ser desalojados de un territorio que han ocupado por más de 200 años, en el cual están sepultados sus antepasados y en donde tienen sus hogares establecidos y desarrollan actividades económicas derivadas del turismo. Lea: 10 recomendaciones para viajar seguro a la zona insular de Cartagena
“El Ministerio de Defensa y la Armada Nacional nos quieren expropiar, dicen que somos invasores y que este predio al que conocemos como El Cañito es un bien fiscal que les pertenece. En la querella piden que de manera inmediata los invasores desalojen su tierra, quieren que la gente se vaya de Punta Arena. Es absurdo porque aquí tenemos más de 200 años. Ellos nunca han hecho presencia en nuestro territorio, siempre hemos sido los nativos quienes hemos poseído este lugar, por eso no pueden venir con sus pretensiones de buscar procesos reivindicatorios”, manifestó Caridad Coneo Contreras, abogada y líder social de Tierrabomba. Lea: Este año se reactivarían obras en CAP de Los Cerros, Bocachica y Punta Arena
Según los habitantes, El Cañito se ha convertido en uno de los principales atractivos turístico de Punta Arena, con bellas playas que permiten el sustento de decenas de familias. Es por ello que se oponen a un desalojo.
“Son 261 hectáreas que pretender ocupar ellos, tierras que han sido de nuestros ancestros y que ahora quieren venir a expropiarnos. La querella es clara, ellos afirman que necesitan este terreno ocupado por ‘invasores’ porque van a desarrollar un proyecto, pero eso no es más que la ampliación de la Armada, no sabemos si es que piensan construir una marina, lo cierto es que quieren quedarse con todo”, añadió Coneo Contreras. Lea: Aplazan marcha contra El Imperio en Bocagrande, gremios se oponen al evento
A la jornada también asistieron representantes de la Personería Distrital y de la Defensoría del Pueblo. En el proceso sigue el nombramiento de otro inspector de Policía por parte del Ministerio del Interior.
Este medio consultó a la Fuerza Naval del Caribe para conocer un pronunciamiento oficial respecto a las aseveraciones de los nativos en contra de la Armada Nacional, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no habían dado respuesta.
Los nativos recalcaron que se sienten desprotegidos y que ha habido un histórico abandono por parte del Gobierno nacional, ya que ni siquiera cuentan con servicios públicos básicos como agua potable o alcantarillado.