El 17 de noviembre de 2015, el Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitm), Transcaribe inició su operación en Cartagena. Desde su puesta en marcha la esperanza de los cartageneros de mejorar su calidad de vida y disminuir los tiempos de desplazamiento en una ciudad que apenas sobrepasa el millón de habitantes iba aumentando; sin embargo, esta ha ido decayendo al pasar de los años, recordando ese pasado de obras abandonadas donde nadie confiaba en su funcionamiento.
Las quejas que actualmente recibe el sistema está de lejos en lo que se prometía. Atracos, falta de vigilancia, desórdenes, colados y peleas, son algunos de los problemas más comunes, sin dejar a un lado “el hacinamiento” que viven miles de ciudadanos en hora pico. “Vamos como sardinas en latas”, se escucha decir dentro de los articulados. (Lea: ¿Dónde recargar tarjetas de Transcaribe? Estos son los puntos externos)
A los problemas del sistema se le suman las deterioradas estaciones y buses que en plena vía se quedan “varados”; sin embargo, la situación que más aqueja a sus usuarios es la falta de puntos de recargas de tarjetas y la venta de estas. (También le puede interesar: Estos son los barrios donde ya puede recargar su tarjeta de Transcaribe)
“Llevo más de dos meses intentando comprar una tarjeta de Transcaribe, pero no las encuentro en ningún lado. En ocasiones he tenido que caminar largas distancias para llegar a un paradero y conseguir un pasaje que cuesta más”, dijo Javier Polanco, usuario de Transcaribe.
Desde Transcaribe han informado que las tarjetas están agotadas y que el problema es ajeno a ellos, mientras tanto, el negocio creciente de “ventas ilegales” de pasajes se ha convertido en una oportunidad de conseguir el pan de cada día para muchas familias.
“El pasaje en la estación cuesta $2.700 pero los revendedores los dan más caro... Lastimosamente a muchos nos toca pagar más porque no hay otra opción”, indicó un usuario del sistema.
¿Cómo hago para usar el sistema si no tengo tarjeta?
Las recomendaciones que les vamos a entregar a continuación fueron dadas a conocer por diferentes usuarios, incluso, algunas las mencionamos al inicio de este escrito.
1- Pedir el favor: es evidente la escasez de tarjetas de Transcaribe, no obstante, en las estaciones siempre hay ciudadanos de buen corazón que venden los pasajes a $2.700. Usted lo que debe hacer es pedir el favor que le venda o recargue uno adicional. ¡Ojo! Lleva menudo porque muchos no tienen para darte un vuelto con un billete de $50.000.
2- Comprar en los paraderos: si bien la reventa de pasajes es un negocio considerado ilegal, esta opción se ha vuelto la más usada por los miles de ciudadanos que no tienen tarjetas.
Puntos de recargas
En Patio Portal: Transcaribe y el concesionario de recaudo Colcard, activaron puntos móviles de recarga de tarjetas en la plataforma alta del Patio Portal, los cuales operan en la franja pico de la mañana. Estos puntos itinerantes están en funcionamiento de lunes a viernes, entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana, en la plataforma alta de Patio Portal, que es aquella en la que se abordan las rutas troncales y pretroncales.
Puntos externos
1 Súper Almacenes Castillo Real, en el Centro, sector La Matuna.
2 Súper Almacenes La Joya, frente a La Plazuela.
3 Super Almacenes La Principal, en San José de los Campanos.
4 Starnexxos Bocagrande, en la Tercera Avenida de Bocagrande.
5 Red 724 8, en la Terminal de Transporte.
6 Red 724 11, en Ronda Real.
7 Cyber Servicio de La Costa, en el Centro Comercial Plaza Colón.
8 Vita Farma Plus, en San Fernando.

9 Farmacenter S91, en El Bosque, calle del Mamón.
10 Farmacenter Buenos Aires, en El Bosque.
11 Droguería Farmacenter minimarkerts, en La Troncal.
12 Droguería Blas Lezo 1a, entrada a Blas de Lezo.
13 Droguería Farmacenter Villas de La Candelaria, en Villas de La Candelaria.
14 Farmacia Villa Estrella, en Villa Estrella.
15 Farmacenter La Servicial #2, en El Socorro.
16 Red 724 Crespo, en Crespo.
17 Droguería y variedades Cosmos, en San Pedro Mártir.
18 Farma Villagrande 2, en Villagrande.
19 Droguería Bicentenario, en el barrio Bicentenario.
20 Farma Mas Mandela, en Nelson Mandela, sector Edén.
21 Efecty Mandela, en Nelson Mandela.
22 Red 724 NAO Bocagrande, Nao Bocagrande.
23 Servi - Salud Horizonte, en la Urbanización Horizonte.
24 Efecty La Cruz, en Turbaco.
25 Miscelánea y Papelería El Country, en El Country.
26 Papelera 24/7 S.A.S., en Manga.
27 Lilianas Candy Shops, en San José de Los Campanos.
28 Soluciones Tecnológicas Babymar, en San José de Los Campanos.
29 Soluciones W, en Olaya Herrera, sector Playa Blanca.
30 Droguería Súper y Max, en Bicentenario.
31 Droguería Milenium JD, en La Sevillana.
32 Logísticas y Suministros Yade S.A.S., en La Concepción.
33 Autoservicio Tricompleto, en El Pozón.
34 Droguería Denis, en El Pozón.
35 Papelería Cielo, en El Pozón.
Para conocer otros puntos externos de recarga y su ubicación, puede dar clic aquí.