Fue un domingo sin energía eléctrica en varios sectores aledaños a la vía Perimetral. Por eso, algunos residentes se fueron a pasar el día en una pequeña isla en la ciénaga de La Virgen, a la que los lugareños llaman Santa Isabel. El paseo transcurría de forma normal hasta que una pequeña lancha del barrio La Candelaria que transportaba a varias personas tuvo fallas mecánicas y también debieron llegar a Santa Isabel.
En total era unas 70 personas aproximadamente, quienes debieron quedarse hasta la tarde en ese lugar. Luego fueron auxiliadas por las embarcaciones del proyecto ecoturístico Las Cienagueras, que en compañía de la Capitanía de Puerto de Cartagena y la Armada Nacional lograron el regreso de todos.
Las anteriores son las versiones entregadas por miembros del proyecto ecoturístico Las Cienagueras, quienes indicaron que las embarcaciones donadas por Cardique a finales de 2020 no han sufrido fallas mecánicas como se ha dicho, sino que fueron hasta Santa Isabel a brindar ayuda.
(Lea: ‘Las Cienagueras’, proyecto ecoturístico en Olaya Herrera que promete).
Efigenio Gaviria, uno de los líderes del proyecto y a su vez presidente de la JAC del sector Rafael Núñez de Olaya Herrera, aseguró: “Mucha gente visitó la isla porque en esta zona no había luz. Y con el incidente de la lancha de La Candelaria fueron dos percances que demoraron el regreso. Allá los cogió la noche, pero no es que hayan quedado atrapadas por un motivo grave. Además, ese lugar está cerca, queda a 15 minutos de la vía Perimetral. Lo que sucedió fue un hecho aislado”, sostuvo el dirigente comunal.
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd) reportó que el domingo se recibió la información sobre 70 personas atrapadas en la isla Santa Isabel, con dificultades para regresar a sus barrios y por eso se coordinó la operación de rescate con la Capitanía de Puerto y la Armada Nacional.
(Lea: 28 nuevos contagios y tres muertos por COVID-19 en Cartagena).
La entidad distrital sostuvo que las personas fueron llevadas allí por las embarcaciones de Las Cienagueras para disfrutar de un día de esparcimiento y desafortunadamente fallas técnicas en una de estas motivó el retraso.
“Los mismos ciudadanos se pusieron en contacto con Bomberos y Defensa Civil, y gracias al Puesto de Mando Unificado que funciona permanentemente por el COVID-19, de inmediato se inició la articulación. Solicitamos que nos apoyaran y, como siempre, la Armada Nacional estuvo presta para ayudarnos. Se envió personal y embarcaciones que posibilitaron el regreso sin novedades de este grupo de personas”, dijo Fernando Abello, director de la Oagrd.
La operación finalizó a las 10:40 p. m.
Ayer, tras una reunión entre todas las partes, se determinó clausurar transitoriamente las visitas a la isla Santa Isabel, mientras se estudia su viabilidad.