Ante la protesta que se concentró en horas de la mañana de hoy en frente del Hospital Universitario del Caribe por parte de un grupo de empleados de la empresa Costa Norte, mientras se realizaba la Rendición de Cuentas de este centro asistencial, el gerente encargado del HUC, Nicolás Chedraui Alvarino, fue enfático en expresar que no cederá a las pretensiones de esta empresa contratista, ni a los métodos que está usando para presionar. Lea: “Seguimos mejorando en infraestructura y optimizando los servicios”: HUC
Según el funcionario, un número alrededor de 20 trabajadores de la distribuidora de medicamentos Costa Norte, que no es proveedor en la actualidad de medicamentos e insumos al Hospital Universitario del Caribe desde la pasada vigencia 2020, se reunieron a las afueras del centro asistencial bloqueando la entrada a funcionarios de la salud y el flujo de las ambulancias con pacientes, con el fin de presionar a la actual administración y al Gobernador por el pago de una deuda adquirida por el hospital durante la intervención de la Supersalud.
Desde el HUC respondieron que la actual administración ha planteado opciones de pago de la cartera reconocida que no han sido aceptadas por el antiguo proveedor de medicamentos, puesto que tiene, al parecer, pretensiones de pago muy por encima de lo realmente adeudado, según las cifras contables del HUC.
A través de un comunicado de prensa, desde el hospital expresaron que en la vigencia 2016 al 2017 se recibieron “cesiones de pagos de dos EPS que hoy se encuentran en proceso de liquidación, de la cual la distribuidora de medicamentos no hizo gestión de cobro en los procesos de liquidación, teniendo por exigencia que sea el HUC quien hoy asuma esa pérdida financiera por la falta de gestión del proveedor en los procesos liquidatorios, exigiendo nuevamente el pago de esas deudas. En la actualidad, la distribuidora de medicamentos tiene en curso un proceso ejecutivo, al cual el hospital le ha hecho las defensas jurídicas pertinentes”. Lea: En vivo: La primera entrevista con Judith Pinedo tras recobrar su libertad
Como se recordará, en la mañana de hoy los protestantes aseguraron que: “Pese a los llamados a conciliar y a todos los acercamientos a través de la Procuraduría y medios, además del embargo vigente, no se ha logrado que el HUC cumpla con el pago de lo adeudado, llevando a la empresa a una situación de iliquidez que afecta a sus más de 100 trabajadores”. Lea: Distribuidores de medicamentos del HUC protestan por falta de pago
Martha Arroyo, gerente de la empresa que exige los pagos al HUC, afirmó que la deuda por los años de servicios superan los 5 mil millones de pesos.