El pasado 18 de julio un video comenzó a circular en redes sociales y no tardó en hacerse viral, recopilando más de 15 mil reacciones, 3 mil comentarios y casi 8 mil compartidas. En el clip se observa a un joven montado bicicleta, a pies descalzos y realizando una maniobra bastante peligrosa a la altura de Loma de Piedra en Turbaco.
“Bajando Turbaco con alta velocidad, la lluvia no me detiene”, decía la descripción de la publicación en Facebook. Lea también: Video: La peligrosa maniobra de un joven para bajar loma de Turbaco en bicicleta
Tras la difusión hubo fuertes críticas hacia el joven. “Qué falta de atención para hacer esa irresponsabilidad y tránsito hay si brilla por su ausencia”, “Qué peligro, yo lo vi cuando iba bajando. No piensa en su familia”, “Lo peor es que ponen en riesgo a otras personas que si van cumpliendo con las normas de tránsito, llega a pasar algo y saltan a decir que los conductores están desadaptados”, fueron algunos de los comentarios.
El Universal logró contactar a Deivis, conocido en redes sociales como “La Plaquita”, quien reside en el barrio Olaya Herrera y contó su historia. Dice que en lugar de recibir críticas, necesita apoyo de la administración para explotar su talento y convertirse en un gran deportista de talla mundial.
BMX
Si bien conducir de esta forma en la vía pública es un peligro que amerita multas, hacerlo de forma deportiva lleva por nombre BMX, y es la abreviación de Bicycle Motocross, una modalidad nacida en California (Estados Unidos) en 1969.
Este deporte extremo debe ser practicado con la debida seguridad, y quienes tomen la decisión de llevarlo a cabo deben contar con los siguientes objetos: casco, rodilleras, coderas, guantes de tela o plástico y zapatos anchos. La bicicleta tiene que estar en buenas condiciones para evitar accidentes. Sin embargo, a Deivis a duras penas le alcanza para hacerle arreglos a su compañera de batalla.

“Un cuñado me enseñó, y desde ahí me emocioné. Todo lo que hago y trabajo es por mejorar mi bicicleta. Yo soy consciente del riesgo que estoy corriendo, pero me gustaría tener un lugar aquí en Cartagena para practicar lo que hago, o contar con apoyo, necesito apoyo. En estos momentos estoy tratando de monetizar en Facebook, pero eso no es tan fácil”, expresó Deivis a El Universal.
Nos dejó entrar a su casa
A continuación, la entrevista de Deivis:
Quien también habló para El Universal fue su tío Israél Meza, quien lo ha visto crecer con este talento.
“Es un muchacho que necesita apoyo, el pelao es bueno en lo que hace. A nosotros acá nos da miedo por el tema de que se vaya a caer o fracturar. Pero todo lo que ha conseguido ha sido por su cuenta, esa bicicleta se la compró con su sudor trabajando, ayudando en talleres como auxiliar de mecánica, y ojalá aquí en Cartagena se apoyara ese tipo de deporte que el realiza, así tendríamos aquí en la casa una tranquilidad de que lo está haciendo de la forma correcta”, aseveró.
BMX como deporte olímpico
El BMX debutó como deporte olímpico en Pekín 2008,2 en modalidad de contrarreloj y circuito (race). Se realizan dos rondas clasificatorias en modo individual o contrarreloj y en modalidad race se realizan las tres tandas de cuartos de final. Compiten un total de 48 deportistas, 32 en la modalidad masculina y 16 en la femenina.
¡Ojo! No practicarlo en las vías
Es importante aclarar que cuando una persona toma la decisión de conducir un vehículo por las vías del territorio nacional, no solo tiene que aprender normas mecánicas de vehículo, sino que en sus prioridades debe estar el bienestar propio y colectivo de los actores viales. La infracción D07 tiene una multa de 30 SMLDV, lo que equivale a 1.000.000 de pesos. Lea también: Este es el pico y placa del 14 al 18 de agosto en Cartagena
Asimismo, el Código de Tránsito incluye, para estos infractores, la inmovilización del vehículo hasta que el conductor pague la multa o hasta que la autoridad decida qué hacer con el vehículo.