La bahía de Cartagena de Indias es un hermoso destino turístico en la costa caribeña de Colombia, y a su vez, uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad. Además de representar un activo ambiental importante, también es motor del desarrollo económico y turístico de La Heroica.
Aún así, sus condiciones no son las mejores, debido a que enfrenta graves problemas de contaminación causados muchas veces por los ciudadanos. Entre las problemáticas se encuentra la contaminación del agua debido al vertido indiscriminado de residuos sólidos y líquidos. Lea también: Bahía de Cartagena: sedimentos, bacterias y metales la siguen afectando
Recientemente, a través del video capturado por un residente del barrio Castillogrande, se denunció la acción realizada por un ciudadano que al parecer se encontraba lavando en la bahía algunos tanques e implementos de trabajo llenos de pintura. A continuación, el video:
Contaminación en la bahía
En 2022, Marko Tosic, gerente del proyecto Basic Cartagena, explicó que con mediciones realizadas ese año, se ratificó que persisten niveles preocupantes de sedimentos, bacterias y metales en este cuerpo de agua. Así mismo, los niveles de oxígeno también se han visto perjudicados por cuenta de las aguas industriales y la influencia de la desembocadura del canal del Dique.
De acuerdo con la investigación, la razón principal de la contaminación de bacterias son los vertimientos de aguas residuales domésticas que provienen de poblaciones que aún no cuentan con saneamiento básico. También tienen injerencia el exceso de alcantarillado y las fallas en las estaciones de bombeo de aguas residuales.
¿Qué dice el EPA?
Sobre la denuncia del hecho ocurrido en Castillogrande, el EPA indicó lo siguiente: “Este requerimiento fue atendido por el cuadrante 1-3 del CAI El Laguito, aproximadamente alas 09:55 am. Los temas de mar por lo general son competencia Cardique. Sin embargo, recibimos la queja, se llamó al cuadrante de la zona y el cuadrante por ser de su competencia, le impuso dos comparendos al señor que estaba lavando unos tanques, las dos medidas correctivas fueron de acuerdo al código nacional de la Policia, ley 1801”.
