Luego de la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) para el monitoreo y atención de la perturbación tropical que se espera afecte a Cartagena desde esta noche, jueves y viernes, el alcalde William Dau Chamat hizo un llamado a la ciudadanía. Lea aquí: ¡Pilas! Evite conducir por estas zonas de Cartagena durante aguaceros
Destacó que aunque el “fenómeno climático no golpeará directamente a Cartagena, por lo que no tendremos que preocuparnos por ráfagas fuertes de vientos y lluvias muy intensas como hemos visto en otras zonas del mundo, la preocupación radica en las zonas de alto riesgo de la ciudad, aquellos barrios o zonas que, por la acción del cambio climático y la marea, se inundan, por ejemplo, los barrios cercanos a los cerros de La Popa y Albornoz, que con lluvias continuas están expuestos a peligros como deslizamientos”.
La Alcaldía de Cartagena, desde la Oficina de Gestión del Riesgo, mantiene toda la atención y sigue paso a paso la evolución del fenómeno. Aseguró que ya se tiene listo el plan de contingencia en caso de una emergencia mayor, y se han adelantado las limpiezas de canales y caños con Infraestructura y las sensibilizaciones en puntos críticos. Lea: Último reporte: potencial ciclón avanza por el mar Caribe
El alcalde Dau también señaló que “es conveniente alejarse de las playas, de árboles altos y torres eléctricas porque es posible que se presenten tormentas con rayos”.
Finalmente, invitó a mantener la calma y acatar las recomendaciones de las autoridades para evitar emergencias que lamentar. Le interesa: Siga estas recomendaciones ante paso de potencial ciclón por el Caribe