<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¡Les pagaron! Volvieron los trabajadores de interventoría a Protección Costera

El pasado 3 de noviembre El Universal conoció que el personal de interventoría de Protección Costera decidió abandonar la obra por falta de pagos.

El pasado 3 de noviembre El Universal conoció que el personal de interventoría del macroproyecto de Protección Costera decidió abandonar la obra por falta de pagos. (Lea: ¿Se frena la obra? Protección Costera quedó sin personal de interventoría)

Ese día, Arturo Mogollón, representante legal de la interventoría Aidcon Ltda, aseguró que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) tenía una deuda pendiente con ellos: “La situación financiera del contrato de interventoría es delicada, a septiembre el costo de la interventoría supera los $4.700 millones; por la modalidad de pago solo se ha podido facturar $2.089 millones, de los cuales desde abril la Ungrd adeuda $1.181 millones”. (También le puede interesar: La millonaria deuda que pondría en riesgo las obras de Protección Costera)

No obstante, después de casi 15 días de tener inconvenientes con la Ungrd, finalmente el personal de interventoría regresó. “Ya le normalizaron los pagos y el personal regresó a comienzos de esta semana”, dijo Juan Carlos Monzón, representante de obras de Proplaya, consorcio encargado de las obras.

Destacó que se está realizando el relleno de arena en la playa 4 y que ya se finalizó la conformación de la playa 5. “La porción en agua está lista y se está adelantando el trámite para acreditar con la Ungrd que la playa -entre las calles 13 y 11 de Bocagrande- es segura. Nosotros estamos perfilando el terreno e instalando una cerca viva con mangle”, agregó Monzón.

El director de obras del proyecto indicó que también se está trabajando en la construcción de los espolones 7 y 8, en la segunda fase de la obra, es decir, entre Marbella y Crespo.

Más noticias