<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Le subió el predial? Sepa en qué casos pedir revisión del avalúo de su predio

Tras la publicación de los descuentos por pronto pago, ciudadanos aseguran que el cobro de este año es completamente “exagerado”.

El Distrito de Cartagena definió el calendario tributario para el 2023, invitando a la ciudadanía a cumplir con las fechas establecidas para el pago del Impuesto Predial Unificado, destacando que quienes cancelen oportunamente podrán recibir descuentos.

El comunicado se publicó en las cuentas oficiales de la Alcaldía Distrital. “Por pronto pago del impuesto predial, el Distrito ofrece descuentos tanto a predios residenciales como no residenciales. Para los primeros los descuentos serán del 20% por pagos entre el 16 de enero y 16 de marzo de 2023. 10% por pagos del 17 de marzo al 30 de abril y del 5% por pagos del 1 de mayo al 31 de mayo de 2023”.

Lea también: ¡Aproveche! Empezaron los descuentos para el pago del impuesto predial

No obstante, las reacciones no fueron las esperadas. Algunos ciudadanos comenzaron a reportar en los comentarios y a publicar en redes sociales sus inconformidades con el cobro del impuesto este año.

En los comentarios los ciudadanos señalan que debe haber un error en el cobro, pues alegan que los valores son “exagerados” en comparación con lo que pagaron el año pasado. “No sé qué hizo Go Catastral en Cartagena. En el 2022 pagué de impuesto predial $1.772.933 y para la actual vigencia me toca pagar $ 2.659.400. Son $ 886.467 de más. Es una locura”, publicó el usuario de Twitter @GuilleMarrugo. Y no fue el único. En los comentarios de la publicación que realizó la Alcaldía en Instagram otros usuarios comenzaron a exponer sus casos:

“Analizando, mi recibo tiene el descuento es del 15% y no del 20%, como lo anuncian con bombos y platillos. Además, subió exageradamente el avalúo”. “Esa actualización que hizo Go Catastral fue solo en el avalúo de las casas y el aumento está desfasado. Ni siquiera actualizaron nombres de los actuales propietarios, ni las direcciones”, fueron algunos de los comentarios.

Habitantes del Centro Histórico también están inconformes por el aumento, asegurando que vivir en dicho sector no define su situación económica.

¿Quién nos explica el incremento exagerado en el predial del Centro Histórico? No todos los que viven aquí son ricos”.

Usuario de Instagram

¿Qué dice Go Catastral?

La actualización catastral fue adelantada por GO Catastral, desde donde confirmaron que ingresaron este año a la base de datos catastrales 9.685 nuevos predios. Tras la actualización realizada, el cambio en el valor del avalúo catastral de los predios es producto de alguna de las siguientes situaciones:

1) Se evidenciaron cambios físicos en el inmueble: incorporación de nuevas construcciones (algunos predios eran de un piso y ahora son de dos o tres).

2) Desenglobes o englobes: división de un predio en dos o más, o unión de uno o más inmuebles con linderos.

3) Cambios de uso o destinación económica: “en este caso, encontramos los predios que pasaron de tener un uso residencial a uno comercial, por ejemplo, por la apertura de un local en la vivienda. Por otro lado, también existen predios que estaban registrados como religiosos, pero que en realidad correspondían a inmuebles habitacionales o comerciales. Cabe aclarar que GO Catastral, ejerciendo como el actual gestor y operador catastral de Cartagena, renovó el inventario predial de la ciudad, obteniendo información a través de métodos directos, es decir, recorridos manzana a manzana donde previamente se identificaron los cambios y modificaciones físicas de los inmuebles; e indirectos, por ejemplo, datos de las empresas de servicios públicos y portales inmobiliarios, entre otros”.

Lea también: ¿Cuándo demolerán al Aquarela? Se firma acta de inicio para estudio

¿Le subió el predial? Sepa en qué casos pedir revisión del avalúo de su predio

¿En qué caso se puede solicitar la revisión?

Si el valor comercial del predio está por debajo del valor del avalúo catastral, puede presentar su solicitud de revisión de avalúo, para la cual debe cumplir con lo siguiente:

- Realizar la solicitud por escrito.

- Indicar el año del avalúo que desea que se revise.

- Explicar las razones por las que no está de acuerdo con su avalúo catastral.

- Adjuntar pruebas que sustenten sus argumentos, tales como: fotografías del predio o del sector donde está, avisos clasificados recientes de venta de predios cercanos o avalúo comercial (si lo tiene).

Más noticias