Estas últimas semanas el Hospital Universitario del Caribe (HUC) ha sido noticia por las múltiples protestas que han sido protagonizadas por personal médico que denuncian retrasos en el pago de sus salarios. Los inconformes fueron contratados por la bolsa de empleo Su Personal. Lea: De un encargo a otro: este será el nuevo gerente del HUC
No obstante, ayer se conoció la renuncia de Nicolás Chedraui Alvarino, quien fungía como gerente encargado del HUC desde mediados de julio de 2022. También le puede interesar: Termina intervención de la Supersalud al Hospital Universitario del Caribe
“Se aceptó la renuncia de Chedraui del encargo de funciones del empleo de gerente de la Empresa Social del Estado Hospital Universitario del Caribe. De igual manera se procederá a declarar la vacancia definitiva del empleo en evocación”, se lee en la circular emitida por el HUC.
En ese sentido, a través del decreto 318 de 2023, la Gobernación de Bolívar resolvió “encargar al doctor Rodrigo Javier Arzuza Jiménez, quien se desempeña como subgerente administrativo y cumple con los requisitos legales para ser encargado, de las funciones del empleo de gerente del HUC hasta tanto se surta el proceso de selección del nuevo gerente en propiedad para culminar el respectivo periodo institucional”.
A través de un comunicado, el gerente saliente informó que al comenzar su labor como gerente, el HUC se encontraba con un déficit operacional de $10.497.051.241, y tras seis meses de gerencia, logró un superávit operacional de $14.066.533.501 y un superávit del ejercicio de $15.219.225.852.
Manifestó que por la optimización presupuestal que estaba teniendo el HUC, fue objeto de distintos ataques personales en su contra “como panfletos con información falsa y presiones personales por parte de anónimos y miembros de algunas de las empresas afectadas en la reestructuración del hospital”.
Informó que algunas de las razones principales de los supuestos ataques estaría la eliminación de sobrecostos en la contratación del personal de salud a través de distintas bolsas de empleo y la optimización en los gastos de funcionamiento de la institución hospitalaria.