<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Las faltas graves que te harían perder la matrícula cero en Cartagena

El amparo de la matrícula cero resulta de gran provecho para los estudiantes de pocos recursos. Te contamos cómo evitar dejar de recibir el apoyo.

La gratuidad en la matrícula de educación superior es una ayuda que permite que los más necesitados tengan más posibilidades de educarse. Contar con ella es un beneficio que ningún estudiante querrá perder. Lea aquí: Obras de Protección Costera están desfinanciadas: faltan $52 mil millones

La educación superior gratuita en Cartagena está disponible en las tres universidades públicas de la ciudad. La Universidad de Cartagena, La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar y la Institución Universitaria Mayor de Cartagena son las instituciones donde los alumnos pueden aspirar a estudiar sin tener que pagar matrícula.

Es necesario que hagan parte de los estratos 1, 2 o 3.

Las faltas que te harían perder el apoyo

Mucho se habla de lo que se necesita para ser beneficiario, pero también es conveniente saber que existe la posibilidad de que los estudiantes salgan de la lista de favorecidos por errores propios. Las faltas graves que causarían la eliminación de los beneficios son:

- Haber accedido al programa utilizando información falsa o no veraz. Además, dependiendo de la gravedad, podría implicar responsabilidad fiscal o penal. Lea aquí: No vivía en ese edificio: mujer que cayó al vacío en medio de temblor en Bogotá

- Perder la condición de estudiante por razones académicas, de orden disciplinario o cualquier otro que estipule la institución a la que pertenece.

- Abandonar por voluntad propia, lo cual debe ser expresado a la Oficina de Admisiones y Control de Registro Académico de la institución.

- Suspender sus estudios por más de dos periodos. El programa establece que puede hacerlo, como máximo, en dos ocasiones, sean consecutivas o no. En caso de hacerlo una tercera vez, perderá el beneficio.

- Estar matriculado en dos programas en diferentes instituciones de educación superior pública.

- Excederse en el número de renovaciones de matrícula que corresponde al número de periodos de duración de su programa.

- Perder la condición de vulnerabilidad socioeconómica, que es la que permite que el estudiante reciba el beneficio.

En caso de que un estudiante pierda el beneficio por alguna de estas causas, no podrá volver a ser beneficiario del programa.

Más noticias