En la isla de Tierra Bomba se sufre por la falta de abastecimiento de agua potable. En medio de esa necesidad, llegó a la isla una máquina que se encarga de suministrar agua a un colegio de la zona y beneficia a 1.300 estudiantes.
Bernhard y David Lewinski, ambos colombianos, son los fundadores de Natura Mayim Water Systems y los encargados de llevar a la isla una novedosa máquina que convierte la humedad del aire en agua potable. Con el proyecto, benefician a los niños de la institución educativa Domingo Benkos Biohó. Lea aquí: La invasión Gustavo Petro, en Mamonal, crece frenéticamente y nadie hace algo
Bernhard Lewinski, una de las mentes que están detrás de la idea, explicó cómo funciona el mecanismo. “La máquina realiza una simulación del proceso natural de la lluvia con las diferentes condiciones climáticas. Luego, el aire con su humedad pasa por un filtro hasta llegar a una cámara que limpia las impurezas del ambiente, convirtiéndolo en agua potable. Posteriormente, el líquido cae en una bandeja receptora donde se ozonifica para evitar la contaminación. Por último, se filtra con componentes naturales y se mineraliza para darle así mayor calidad nutricional al líquido”, dijo a Semana.
La comunidad de la escuela y otras personas que se benefician del proyecto están agradecidas con la idea. Es complicado conseguir agua potable en el sector y la máquina, además de ser amigable con el medio ambiente, mejora la calidad de vida de esa parte de la población. Lea aquí: Video: el gol acrobático que acaba de hacer Luis Díaz
No hay agua en esa zona
A mitad de año, la Corte Constitucional emitió una sentencia que obligaba al Distrito de Cartagena a garantizar el abastecimiento de agua potable en la comunidad, sin embargo, el suministro por dicha vía está suspendido desde hace más de un mes.
Esto obliga a que la comunidad deba trasladarse a otros lugares para conseguir agua. Otros deben comprarla y la mayoría de las veces solo les alcanza para beber. Para otras necesidades, suelen utilizar agua de mar o hacen pozos cisterna.