<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

La estrategia para fortalecer la salud mental en Cartagena

Según el Dadis, en lo corrido del 2022 se han registrado 10 intentos de suicidio en la ciudad. // Foto ilustración
Según el Dadis, en lo corrido del 2022 se han registrado 10 intentos de suicidio en la ciudad. // Foto ilustración

En lo corrido del 2022 se han reportado 10 casos de intentos de suicidio. El Dadis implementa estrategias para prevenir estas conductas.

23/01/2022 - 12:00 AM Stefany Viaña Pinto
Compartir

En el 2021, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) reportó 245 casos de intentos de suicidio y 18 de personas que consumaron actos autolesivos. Este año en lo que va del mes, se han reportado 10 casos de intentos y dos de personas que decidieron llevar a cabo el acto. (Lea: Hallan diferencias en la microbiota intestinal de las personas con depresión)

Es por este motivo que la entidad está trabajando en conjunto con las EPS para cuidar la salud mental de los cartageneros. El objetivo es que todas cuenten con una red de prestadores de atención de servicios y urgencias para la salud mental en los hospitales del primer nivel y en el Hospital Universitario del Caribe. (También le puede interesar: La soledad multiplica por cinco las posibilidades de padecer depresión)

“La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo”

Dadis

Las estrategias

El año pasado el Dadis realizó acciones de educación psicológica a través del Centro de Escucha Comunitario Virtual, el cual brinda capacitaciones de fácil acceso para la escucha inmediata, orientación, acompañamiento y la canalización para la prevención y mitigación de daños. Así mismo, le hicieron seguimiento a cada uno de los casos de intento de suicidio reportados a través de llamadas telefónicas y verificaron las acciones de acompañamiento por parte de las EPS. (Consulte además: Señales que te indican que es hora de ir a terapia)

  NOTICIAS RECOMENDADAS
La Contraloría citó a la funcionaria a rendir versión libre.
CARTAGENA
Gerente de Transcaribe responde a cuestionamientos sobre su nombramiento
Ene 22 - 00:00
Pese a que se logró un gran avance este viernes, el lunes, 24 de enero, continuarán con la mesa de trabajo.
CARTAGENA
Conductores de buses de Ternera llegan a un acuerdo con el Distrito
Ene 22 - 00:00
Con las repercusiones económicas que ha dejado la pandemia, muchos padres trasladarán a sus hijos a colegio oficiales. ¿Qué deben hacer?
CARTAGENA
¡Sí hay cupos en colegios oficiales! Sepa cómo conseguirlos
Ene 21 - 18:38
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Para este año proyectan la continuidad de esos apoyos con toda la población para el conocimiento de la ruta, señales y derechos en salud mental. “Cualquier persona es susceptible a pasar por un episodio depresivo, el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo, siendo importante mantenerse informado y buscar la orientación necesaria sobre este tema tan sensible”, indicó la entidad.

La directora operativa de Salud Pública del Dadis, Ana Margarita Sánchez, invitó a la ciudadanía a comunicarse a las líneas de atención habilitadas en caso de conocer alguna persona que esté pasando por un episodio de depresión, y de esta manera poder brindar ayuda oportuna y especializada.

Prevención

Isela Osorio Banquez, psicóloga de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, explica que la personas cuando toman la decisión de suicidarse están pasando por un momento de crisis que los lleva a cometer el acto, y que hay que identificar cuáles son los factores para ser conscientes de en qué momento estar más alerta y dar la mano.

“Las posibilidades de prevenir un suicidio son favorables cuando existe un acompañamiento adecuado para la persona y se le mantiene alejada de ese tipo de situaciones que lo alertan. Para la persona que está pasando por ese momento, es fundamental tener posición de no juzgar, empatía y escucha”, indicó.

Para evitar los episodios depresivos, Osorio recomienda expresar los sentimientos, apoyarse en amigos o familiares, cuidar la alimentación, evitar el consumo de drogas, y realizar actividades físicas o artísticas que permitan interiorizar las emociones.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD (DADIS) SALUD MENTAL ALCALDÍA DE CARTAGENA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL
En Cartagena el uso del tapabocas en lugares cerrados sigue siendo obligatorio. //Foto: Óscar Díaz - El Universal
Cartagena
La importancia de la vacunación contra el COVID
may 18 - 00:00
Informe de gestión de Afinia en el Hotel Intercontinental de Cartagena. //Foto: Zenia Valdelamar - EU
Cartagena
“Mejoramos el servicio, las inversiones y la atención”: Afinia
may 17 - 17:22
Nivus Flex de Volkswagen tiene motor total flex, lo cual quiere decir que funciona al 100% para Etanol como biocombustible. //cORTESÍA
Cartagena
Beneficios del uso del biocombustible
may 17 - 17:22



Más noticias

La temporada de lluvias continúa en Cartagena. // Aroldo Mestre - El Universal

5 razones por las que Cartagena tiende a inundarse cada vez que llueve

Cartagena may 17 - 17:24
Aunque sí tuvieron visitantes el fin de semana, no fue la cantidad acostumbrada en Playa Blanca, Isla de Barú. //Foto: Julio Castaño - El Universal

¿Qué pasó con el turismo en Playa Blanca? Esto dicen los trabajadores

Cartagena may 17 - 17:00
//Ilustración

Invierten $1.279 millones en motos, camionetas y camión para la Policía

Cartagena may 17 - 17:46
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090