<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

Indígena desplazada da ejemplo en la feria Expocemprende 2014

Gabeli Luz Alvarado Maestre. // EL UNIVERSAL
Cada mochila se vende desde 80 mil pesos en adelante. // EL UNIVERSAL

25/10/2014 - 12:18 AM EL UNIVERSAL
Compartir

En ocasión de la celebración del 5° aniversario del Centro de Emprendimiento, CEMPRENDE, la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, PES-PR, y la Cámara de Comercio de Cartagena, organizaron este viernes 24 de octubre la feria empresarial “Expocemprende 2014: Herramientas para la Paz”, con el propósito de brindar opciones comerciales y de empleo a la población vulnerable del Distrito.

Gabeli Luz Alvarado Maestre, Indígena Kankuama desplazada de la Sierra Nevada de Santa Marta es una de las personas que participó en la feria Expocemprende 2014 llevada a cabo en el Museo Naval.

“Hace 8 años llegué a Cartagena a pasar necesidad, pero aquí estoy y me he levantado”, con estas palabras nos recibe la señora Alvarado, experta en tejer mochilas Arhuacas y sostener a sus cuatro hijos y sus 9 nietos en Membrillal.

Ella quien hace ocho años llegó La Heroica solo con lo que llevaba puesto, luego de que la guerrilla le asesinara a sus hermanos,  ya puede decir que ha conseguido lo que muchos no. Tiene su casa en y lidera una asociación integrada por otras indígenas que ella logró agrupar en Caratagena.

“Somos 18 indígenas y nos reunimos en mi casa a hacer las mochilas y luego las vendo caminando en toda Cartagena, pero me gustaría tener un stand donde poner mi negocio y por eso estoy aquí y espero en Dios que salga algo bueno”, precisó doña Gabeli mientras se dirigía a la mesa de negocios donde seguramente encontraría un empresario interesado en su negocio.

Así como ella, 200 participantes más de esta feria mostraron sus productos ante la Cámara de Comercio quien invitó a grandes empresarios a esta muestra comercial.

“Aquí se están exhibiendo todo lo que hacemos con Cemprende. En las ruedas de negocio, financiera y la de empleo buscamos dar opciones a estos microempresarios para apoyarlos en sus negocios porque somos emprendimiento y empleabilidad para la paz”, dijo Diana Ortiz jefe de gestión empresarial de la Cámara de Comercio de Cartagena.


“Cemprende celebra su quinto aniversario de servicio contribuyendo a la generación de oportunidades a través de la capacitación en emprendimiento, el fortalecimiento empresarial y la  empleabilidad a las comunidades en condiciones de vulnerabilidad, en cumplimiento de la política de superación de pobreza extrema y la exclusión social de nuestro Plan de Desarrollo, Ahora Sí Cartagena 2015”, señaló Celia Castillo Torres, directora del Plan de Emergencia Social Pedro Romero.

QUÉ ES CEMPRENDE

Es una Red constituida por 20 centros en diversas ciudades del país. Solo en 2014 en Cartagena han atendido a más de 3.355 personas entre enero y septiembre,  han asesorado y terminado 540 proyectos de negocio, evidenciando una mayor participación de la mujer, con un 83% de emprendedoras. También han apoyado 286 Unidades Productivas mediante capital semilla no reembolsable y asignación de microcréditos para el crecimiento y fortalecimiento empresarial.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y REFERENCIACIÓN (CEMPRENDE)
El menor de edad este año no ha podido asistir a clases porque el colegio exige que su madre se ponga al día con la deuda. //Foto: Ilustración
Cartagena
“Colegio del Pie de la Popa canceló la matrícula porque le debo plata”
may 17 - 15:09
La mesa técnica tuvo lugar en la sala de juntas de la Cámara de Comercio. //Cortesía
Cartagena
Área Metropolitana de Cartagena genera interrogantes a alcaldes municipales
may 17 - 14:30
La comunidad escolar de la IE José de la Vega exige garantías para el servicio. //Fotos: Julio Castaño - El Universal
Cartagena
¿En qué se invertirán los $300 millones que mandarán para el José de la Vega?
may 17 - 12:31



Más noticias

Unos 46 mil estudiantes están afectados por la falta del PAE.

Niños y adultos mayores, dos generación que sufren hambre por falta de contrato

Cartagena may 17 - 10:30
Presentación del informe de gestión 2021 de Afinia

Presentación del informe de gestión 2021 de Afinia

Cartagena may 17 - 09:00
Los recicladores recorren los barrios de la ciudad. //Foto: Julio Castaño - El Universal

“Debemos concientizarnos y separar los residuos desde casa”

Cartagena may 17 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090