<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Quién lo quita? Árbol lleva un mes en playa de Marbella

Los carperos hacen un llamado a las autoridades para que lo retiren y eviten un peligro para los bañistas.

Aunque un pescador aseguró que el árbol seco con cerca de un mes incrustado en las playas de Marbella les ha favorecido sus faenas de pesca en los últimos días, el clamor de otros trabajadores de la zona y de la ciudadanía hacia las autoridades es que sus ramas sean retiradas cuanto antes del agua.

La petición no es solo por la fealdad que causan al entorno sino por el riesgo que representa para los bañistas, pues pese a que la playa aún no ha sido rehabilitada por el Distrito, sí suele recibir visitantes los fines de semana.

(Lea: Cartagena reporta 19 casos nuevos y un fallecido por COVID).

El señor Eparquio Rodríguez, representante de la Asociación de Carperos de Marbella, informó que el árbol no estaba en el sector ni tampoco fue arrojado allí por inescrupulosos, sino que llegó arrastrado por las corrientes marinas. Desde entonces se ha instalado en la playa y ninguna autoridad ambiental ha hecho algo para retirarlo.

A cinco metros de distancia de la orilla, aproximadamente, se encuentran las ramas.

“Casualmente lo tenemos en la playa diagonal a donde nosotros trabajamos, entre Marbella y El Cabrero. Ya tiene casi un mes allí, se ve bastante feo en medio del agua. El mismo mar lo trajo como suele traer ramas y basuras que vienen del río, acá es común ver desechos similares pero es la primera vez que llega un árbol completo y tan grande. Es un peligro para los niños y para todos los bañistas porque se está enterrando poco a poco. Hay que hacer algo y sacarlo antes de que se incruste más”, sostuvo Rodríguez.

(Lea: ¿Les alcanzó? Esta fue la cantidad de comida que les dieron a los libreros).

De igual forma, el carpero indicó que dicha playa suele ser vulnerada por los visitantes y le toca a la Policía y a los salvavidas estar más atentos a los bañistas, especialmente los domingos, descuidando las que sí están habilitadas. “Es una playa muy amplia, pero está prohibida por la pandemia, es de las que faltan por reabrir. Sin embargo le llega mucha gente, imagínese que alguien se enrede con esas ramas y se ahogue”, puntualizó el vocero.

¿Quién lo quita? Árbol lleva un mes en playa de Marbella

Se teme que algún bañista sufra un incidente. //Foto: Zenia Valdelamar

No se apersonan

El Universal puso en conocimiento de la situación a varias entidades para conminarlas solucionar el problema, pero todas negaron su responsabilidad. Desde el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, señalaron: “No nos corresponde a nosotros sino al consorcio de aseo de esa jurisdicción, EPA no tiene competencia sobre esos cuerpos de agua. Los consorcios de aseo son los encargados de recoger desechos de cualquier tipo”.

(Lea: Aún no se abren inscripciones para Familias en Acción en Cartagena).

A su vez, la Dirección General Marítima precisó: “Las playas dependen del Distrito, Dimar colabora con temas técnicos pero las basuras, mantenimientos y demás es del Distrito en coordinación con la autoridad ambiental”.

Por último, el operador de aseo de la zona, Pacaribe, señaló que por seguridad de sus trabajadores no tiene permitido operar dentro de los cuerpos de agua, ya sea playas o caños. “Hemos intentado realizar labores pero el cuerpo es muy pesado y está alejado de la orilla, por lo que no tenemos competencia para entrar al agua y retirar el árbol. Sin embargo, estamos atentos a prestar todo el apoyo necesario una vez el árbol sea retirado del agua para transportarlo y hacer su adecuada disposición”, indicó una vocera de la empresa.

Más noticias