<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Hay un francotirador apuntándote”: contador de Cartagena pagó una millonada

Continúan las denuncias por estafas a diversos profesionales de la ciudad, a quienes supuestamente contratan por servicios y los conducen a zonas enmontadas para amenazarlos.

Un día que empezó común y corriente terminó convertido en el peor de su vida para un contador público residente en Cartagena, quien acaba de ser víctima del denominado “falso servicio”, una de las tres modalidades de estafa más utilizadas por los delincuentes en la ciudad y el departamento.

La denuncia la hizo una allegada del afectado, quien lanzó un mensaje de alerta a los ciudadanos de cualquier profesión para que no caigan en el engaño y eviten pasar un gran susto o hacer un pago millonario.

(Lea: Extorsiones en Cartagena, así están las cifras en el 2022)

Abogados, médicos, veterinarios, transportadores de mudanzas, contadores públicos, homeópatas, entre otros que han puesto a disposición sus servicios en internet, son quienes más han caído en la trampa.

El relato

“Él tiene una página de internet en la que ofrece servicios como contador público, auditor o revisor fiscal. Lo llamaron de una supuesta empresa de frutas y verduras de Arjona, él dijo que podía ir a las 3 de la tarde y efectivamente cogió a esa hora para allá. Le dijeron que cuando estuviera cerca llamara para que ubicara fácil la dirección y así fue, él llamó cuando llegó a una zona alejada y enseguida le preguntaron el color del carro y la placa para ir a buscarlo personalmente. Todo parecía normal hasta que fue siguiendo y de repente le entró una llamada de otro número donde la persona se identifica como cabecilla del Clan de Golfo y le dice que son los encargados de la seguridad del área, que acababan de detectar en los radares su número telefónico no registrado y su vehículo no autorizado para ingresar. Le advirtieron que la empresa que lo contrató tenía que haber dado antes esa información y por no haberla dado le tocaba pagar una multa, pero que él también debía pagarla para poder salir de ahí. Lo amenazaron con un francotirador que en ese momento lo estaba apuntando y con supuestos hombres armados rodeando la zona. Le dijeron que debía pagar 18 millones de pesos por su libertad o de lo contrario se lo llevaban para el campamento y lo podían hasta asesinar si no reunía todo el dinero”, contó la allegada de la víctima.

Llamadas directas pidiendo dinero para la seguridad en la zona, o haciéndose pasar por un familiar en aprietos, son otras modalidades de estafa.

(Lea: Suben los casos de extorsión en Cartagena este 2022)

Dio parte del dinero

Según la denuncia conocida por este medio, el contador público se sintió tan intimidado que al pedir compasión comentó que tenía una familia esperándolo en casa y por eso, cuando le pidieron el número celular de la esposa para confirmar si era verdad, no dudó en darlo.

A la esposa también la llamaron y la obligaron a buscar el dinero de la liberación. Finalmente, la familia solo consignó $1 millón de los 18 exigidos y cuando describieron que todo podría tratarse de una estafa el profesional aceleró su carro y salió como pudo de esa zona enmontada, en la que realmente no había hombres armados rodeándolo.

Al regresar a Cartagena y dirigirse a las autoridades a poner la denuncia, le confirmaron que así como él otras 25 personas habían reportado estafas similares en los últimos días.

165
es el número del Gaula al que se debe llamar en un caso como este.

“Yo escuché los audios y en realidad la voz del tipo es bastante autoritaria y cualquiera se aterra del miedo, su forma de hablar es intimidante, pero nos confirmaron que es un señor detenido en una cárcel de máxima seguridad del país. Por eso les decimos a todos los profesionales con información personal en sus páginas que no caigan en estos engaños cuando les salga un trabajo, lo primero es confirmar que esas empresas sí existen y sobre todo que tengan sus direcciones de fácil ubicación”, finalizó la denunciante.

(Lea: ¡Ojo con las extorsiones! Así puede actuar frente a un caso)

Modalidad muy usada

Desde el Gaula de la Policía señalaron que el “falso servicio” consiste en contratar a un profesional, sea médico, ingeniero, abogado o conductor, para que preste sus servicios en cierta población alejada de la ciudad y luego le dan otra dirección más rural, apartada, donde lo vuelven a llamar para advertirle que se trataba de un engaño y que está en zona roja, rodeada de hombres armados, indicándole que para poder salir debe pagar un suma millonaria, poniendo en jaque a sus familiares que en medio de la preocupación salen a reunir la plata para consignarla.

En estos casos, según la autoridad, se sugiere no chocar con el delincuente ni desafiarlo, sino seguir hasta el final la conversación y una vez cuelgue ahí sí llamar de inmediato al Gaula, al número 165.

Más noticias