<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Hay miles de cartageneros en riesgo, necesitamos albergues”: líderes

Más de 70 emergencias han sido reportadas entre domingo y lunes desde distintos sectores de la ciudad. El pronóstico indica que las lluvias continuarán.

A raíz de las intensas lluvias caídas ayer domingo 6 de noviembre, la ciudadanía reportó en total 54 emergencias a las autoridades de Cartagena.

Postes caídos, árboles desplomados, deslizamientos de tierra, casas afectadas y más de 8 mil personas damnificadas fue el balance de la jornada. Lo peor es que las cifras han aumentado con el transcurrir de las horas, ya que este lunes festivo, desde las 5 de la mañana, empezó a llover fuertemente en todos los rincones de la ciudad y sus zonas corregimentales.

Según la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito (OAGRD), a corte de las 11 de la mañana de este 7 de noviembre, se han reportado otras 14 emergencias en distintos sectores.

(Lea: ¿Crear una secretaría que se encargue del manejo de aguas lluvias?)

“Las atenciones fueron coordinadas desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), con organismos de socorro, Equipos de Reacción Inmediata (ERI) de la OAGRD, COMBAS y otras dependencias distritales”, aseguró Fernando Abello, director de la entidad.

El funcionario explicó que las emergencias ayer en las tres localidades fueron: 36 eventos de deslizamientos, 10 árboles caídos y 9 colapsos de vivienda, en barrios como Daniel Lemaitre, Paseo de Bolívar, Nariño, Lo Amador, Cerro de La Popa, La Esperanza, La María, Pablo Sexto I, Antonio José de Sucre, Zaragocilla, República del Caribe, Nueva Venecia, Torices, Olaya Herrera, San Francisco, Kennedy, Henequén, entre otros.

(Lea: Lluvias provocan deslizamiento de muro en el sector Ronda Real)

También se registró una condición crítica por inundaciones en los corregimientos de La Boquilla, Punta Canoa, Arroyo Grande, Bayunca, Membrillal y Puerto Bello.

En Cartagena hay inundaciones de cuidado en El Pozón sector Isla de León, Fredonia sector Isla de Belén, todos los sectores de Olaya Herrera, El Líbano, Boston, entre otros.

Piden albergues

A raíz de las inundaciones en las sectores vulnerables, distintos líderes sociales hicieron recientemente un llamado al Distrito, pidiéndole específicamente habilitar albergues para esos miles de damnificados.

Álvaro Schortborgh, director de la veeduría Veeseincol, solicitó apoyo no solo de la Alcaldía de Cartagena sino del Gobierno nacional.

“Hemos visto a cientos de familias afectadas que literalmente están bajo el agua, por eso hacemos un llamado a las entidades distritales y a la Presidencia de la República, para que de forma oportuna comiencen a habilitar zonas de albergues seguras para los cartageneros. Estamos en una situación no vista antes y quedó evidenciado que no estábamos preparados para afrontarla, la gente está sufriendo, tenemos niños y adultos mayores en alto riesgo en muchos sectores”, sostuvo el reconocido gestor cívico.

(Lea: Video: Más de 30 horas de lluvia causan emergencias en Cartagena)

De igual forma, Schortborgh exhortó a la administración distrital a poner en servicio de los cartageneros a todos los funcionarios y sus colaboradores.

“Es importante que las entidades lleguen a todo el territorio afectado, que se les vea en las calles y se les dé un mensaje de apoyo a los cartageneros, que sepamos que contamos con una Alcaldía de puertas abiertas que asegura la integridad de las familias. Es necesario salvaguardar la vida de todos los que hoy están en riesgo, por eso insistimos en que se deben habilitar de manera urgente los albergues para hacer una reubicación transitoria con garantías”, puntualizó el líder.

Al respecto, desde la OAGRD señalaron que aún no hay albergues dispuestos, pero no se descarta la posibilidad de habilitarlos en las próximas horas.




Más noticias