Desde el 11 hasta el 19 de noviembre estará de visita en Cartagena el Buque Hospital USNS Comfort.
Los gobiernos de Estados Unidos y de Colombia, a través del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Francisco L. Palmieri; el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, así lo anunciaron.

La visita del Buque Hospital hace parte de una misión humanitaria entre Colombia y los Estados Unidos para brindar tratamiento y asistencia médica a poblaciones vulnerables de Cartagena y zonas aledañas.
“Es un honor recibir la misión humanitaria a bordo del US Comfort. Esto es una muestra más de la confianza del Gobierno de los Estados Unidos en nuestra administración. Además de ser una gran oportunidad para toda la población beneficiaria, nos permite continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre nuestros gobiernos, de cara a llevar a cabo acciones contundentes para la superación de la pobreza, la adaptación al cambio climático y los proyectos de ciudad”, manifestó Miguel Manga, asesor de despacho para la Cooperación Internacional de Cartagena.
Promesa Continua es el nombre que el Comando Sur de los Estados Unidos ha establecido para brindar cuidado médico, asistencia humanitaria y apoyo cívico a las comunidades de América Latina y el Caribe en nombre del pueblo estadounidense.
Con personal militar de los Estados Unidos, fuerzas de las naciones aliadas y socorristas civiles voluntarios a bordo, se proveerá cuidados médicos, quirúrgicos, ortopédicos, oftalmológicos, dermatológicos, atención primaria, medicina preventiva, tratamientos dentales y educación en salud pública.

La programación
La directora del Dadis, Johana Bueno, aseguró que “luego de un ejercicio de articulación que se ha realizado con Armada Nacional, instituciones universitarias, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, además de diferentes dependencias de la Alcaldía de Cartagena de Indias, el Dadis lidera la atención humanitaria que se estará realizando del 12 al 17 de noviembre de 2022”.
Para la atención primaria se dispondrán dos espacios: Colegio Antonia Santos y Coliseo de Combate
Cirugías (12 al 17 de noviembre): generales, de urología, oftalmológicas, plásticas, ortopédicas, orales maxilofaciales, de otorrinolaringología, pediátricas y ginecológicas.
Estos procedimientos se realizarán a bordo del buque hospital.
Sitios de atención médica:
Para cada sito de atención medica se tendrán las siguientes capacidades:
- Odontología de 35 a 50 pacientes
- Optometría de 140 a 200 pacientes
- Medicina para Adultos 105 a 150 pacientes
- Medicina Pediátrica 70 a 100
Dadis precisó: “Esto sería un aproximado de 500 pacientes diarios por cada sitio de atención médica, para un total de 1.000 pacientes diarios en los 2 sitos de atención médica”, no obstante, anotó que las cifras son un aproximado que puede variar.