Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la temporada de lluvias en el país se inició en abril y se espera que se extienda hasta finales de junio del presente año.
En Cartagena, ante este panorama, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd) del Distrito señaló que la ciudad podría presentar precipitaciones que estén en el promedio de bajo a moderado. Lea aquí: 45 ofertas recibió el Distrito para interventoría de la obra vía Ciudadela La Paz
Tras la llegada de la temporada de lluvias hay preocupación entre los habitantes de diversos sectores de Cartagena, sobre todo en las zonas que históricamente se inundan, debido al estado de algunos caños y canales pluviales. Una de esas zonas en donde hay preocupación es en el corregimiento de Bayunca.
Antonio Berrío, líder de la población, insistió en el temor de la comunidad, pues hasta el momento no han limpiado varios canales pluviales que se encuentran a lo largo y ancho del corregimiento.
“La preocupación es latente, ya que casi siempre nos inundamos y nos toca trabajar en los correctivos y no en las acciones preventivas”, dijo Berrío. Y añadió: “Estamos solicitando una visita lo más pronto para que se tomen las medidas pertinentes, preventivas. Hay varios sectores que se inundan todos los años, porque hay muchos arroyos que están en la periferia de Bayunca que necesitan de una visita técnica y una canalización”.
Berrío indicó que radicará una solicitud ante la Secretaría de Infraestructura del Distrito y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo para que intervengan estos cuerpos de agua. Le puede interesar: En mayo se firmaría el acta de inicio para obras del Dique
Lo que dicen las autoridades
Luis Villadiego, secretario de Infraestructura del Distrito, dio a conocer que desde la entidad que preside están trabajando en la intervención de los caños y canales de la ciudad.
“Para este año se tiene planificado contratar de manera simultánea tanto la limpieza mecánica como la manual de algunos caños, dependiendo su tamaño. Ya estamos en etapa de perfeccionamiento de contratos, es decir, que en los próximos días se estará suscribiendo el contrato con Edurbe para empezar las intervenciones, las cuales se desarrollarán a partir de mayo y prolongarlas hasta el 31 de diciembre”, expresó el funcionario.
Y continuó: “Tenemos unos $3.700 millones de pesos. Hemos solicitado al Concejo Distrital la incorporación de cerca de $3.000 millones para continuar reforzando estas labores en el último trimestre del año”.