<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Fase IV de rehabilitación de malla vial sería adjudicada esta semana

Así lo aseguró Luis Villadiego, secretario de Infraestructura del Distrito. Conoce el listado de las vías que se intervendrán en dicha fase.

La ciudad está a la expectativa de la puesta en marcha de la IV Fase de Rehabilitación de la Malla Vial en Cartagena, intervenciones que prometen cambiarle la cara a algunos tramos de la avenida Santander entre El Cabrero y Crespo, la Avenida Chile, la Av. Rafael Núñez, la Av. Pedro Romero, el Puente Romero Aguirre y calles específicas de los barrios Crespo, Torices, Canapote, el Centro Histórico, entre otros. Lea: Los tramos que intervendrán en la Fase IV de recuperación de vías

La Secretaría de Infraestructura en diálogo con El Universal aseguró que para esta fase se presentaron 48 proponentes. El jefe de dicha cartera, Luis Villadiego dijo que también habrá reparaciones en la Ruta 90, en la calle 30 entre La Plazuela y Shopping Center y la calle 12 de Pasacaballos. También le puede interesar: 48 proponentes para ejecutar la Fase IV de la malla vial en Cartagena

El funcionario, en medio de la expectativa que hay en la ciudad por las obras, se refirió a algunas inquietudes que tiene la ciudadanía, especialmente a la fecha de inicio de los trabajos, pues algunos están preocupados por que la contratación se caiga y no se materialicen los proyectos.

El concejal Rodrigo Reyes denunció como algunos barrios como Crespo tienen vías que se asemejan a trochas, por lo que varios cabildantes le hicieron un llamado a la Alcaldía para que diera a conocer las obras que serían intervenidas con los recursos de la sobretasa aeroportuaria.

“Hasta el 10 de julio había plazo para el traslado de observaciones al informe de evaluación de las ofertas, plazo máximo para presentar subsanaciones. Ya el informe preliminar se publicó. Hay proponentes hábiles y no hábiles, pero algunos de estos últimos pueden subsanar y podrían quedar habilitados”, indicó.

Villadiego manifestó que se avanza de acuerdo al cronograma, por lo que se espera que esta semana se realice la audiencia de adjudicación que está programada para el 13 de julio a las 9 de la mañana.

Esta fase cuenta con un presupuesto cercano a los $58 mil millones, incluyendo su interventoría.

Más noticias