En diciembre del 2021 y tras varios años de lucha, los habitantes de corregimientos como Arroyo Grande, Arroyo de las Canoas y Arroyo de Piedra lograron que se hiciera efectivo el pago de una tarifa diferencial al cruzar por el peaje de Marahuaco, en la vía al Mar, a la altura del kilómetro 17 entre Cartagena y Barranquilla. Lea: Van 6 meses de la tarifa diferencial en el peaje Marahuaco
A partir de ese momento empezaron a pagar 2.200 pesos al pasar por las casetas, cifra muy inferior a los 15.200 pesos que en ese momento cancelaban ellos y que siguen cancelando los conductores de vehículos particulares no beneficiarios de la tarifa diferencial (hoy $16.100).
Miembros del Comité Antipeajes también participaron en el plantón, que se realizó de forma pacífica. Fidian García, conocido como el capitán No Más Peajes, aseguró que las comunidades están muy molestas y por eso salieron a la vía a exigir cambios.
Lea: ¿En qué quedó la reubicación del peaje Marahuaco?
“Hubo representación de los lugareños porque no se han dado los resultados que la gente pide, que son básicamente el traslado del peaje al kilómetro 42, tal como estaba contemplado en el diseño inicial de la primera concesión. Incluso, desde hace varios años hay una sentencia fallada a favor de las comunidades que ordena la reubicación y que ahora está para consulta en el Consejo de Estado”, sostuvo García.
La manifestación provocó un fuerte trancón durante la mañana del domingo y fue necesaria la fuerza pública para disiparla.
Para hoy está programada una reunión en la Personería Distrital en la que participarán todas las partes involucradas en el tema.