<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Estudio sobre El Laguito estaría en 2022: EPA

Así quedó establecido durante una reunión liderada por la Procuraduría General de la Nación sobre el futuro de este cuerpo de agua.

El ecosistema lagunar interno del barrio El Laguito fue el tema central de una reunión convocada por la Procuraduría Ambiental de Cartagena, en la que participaron el director del Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena, Javier Mouthon Bello, y el director de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), Ángelo Bacci.

En medio de la reunión, el director del EPA explicó que el Distrito esperará hasta abril del 2022 la entrega de los estudios por parte de Invemar para empezar los trámites administrativos tendientes a obtener los recursos financieros y otros para desarrollar las obras que determinen en el informe final. Lea: El Laguito: cuestionamientos por estudio que costaría $750 millones

Dicho estudio de Invemar requiere una inversión de $750 millones, que serán aportados por la Alcaldía de Cartagena, Cardique y el Ministerio de Ambiente.

Como medida provisional y para garantizar el buen estado del cuerpo de agua, el gobierno de William Dau solicitó a Cardique operar en el 2022 la bomba axial, que inyecta agua de mar a El Laguito. Lea: Alcalde Dau solicita a Cardique operar bomba axial para El Laguito

Bacci precisó que la idea es que el Comité Técnico de El Laguito apruebe en el menor tiempo posible la solicitud para pedir al Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional (CAR) incluir los respectivos recursos en el presupuesto del 2022, para así cubrir los costos de la operación de la bomba axial.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Por su parte, el EPA informó a la comunidad sobre la investigación que cursa para determinar las edificaciones responsables de vertimientos en El Laguito, lo cual también está causando problemas de contaminación en ese cuerpo de agua de la ciudad.

Más noticias