<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Estos fueron los ganadores a convocatoria del Festival del Pastel Cartagenero

El comité evaluador designado por el IPCC ya eligió a los 30 portadores de la tradición gastronómica que harán parte del Festival.

Se viene el XXXV Festival del Pastel Cartagenero y el Instituto busca promover y estimular el trabajo de quienes, por tradición, se dedican a la realización de pasteles típicos en la ciudad, y con ello, contribuir a mantener vivas las tradiciones culinarias populares de la ciudad, la integración de la comunidad y salvaguardar la identidad cultural.

El comité evaluador designado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) eligió este 7 de diciembre a los 30 portadores de la tradición gastronómica que harán parte del Festival.

La selección se dio luego de que Giovanna Buenahora Molina, Claudia Ealo Artuz y Leonardo Suárez Ruiz, los 3 jurados de la convocatoria, participaran en una muestra gastronómica en la que pudieron degustar los pasteles de las 65 personas habilitadas.

(Lea también: ¿Quieres hacer un picnic? Aquí tienes unas ideas)

La jornada se realizó en la Megabiblioteca del Pie de la Popa, y consistió en un encuentro entre cada matrona y portador de la tradición y los jurados, con el objetivo no solo de observar y degustar los pasteles, sino también conocer la experiencia de cada participante.

“Ha sido muy interesante poder evaluar las texturas, la presentación del pastel como tal, el sabor y todos los ingredientes que lo componen. Es bastante interesante además ver ese contraste que se logra tener entre un pastel y otro. Y sobretodo la utilización de los ingredientes como el achiote, la pimienta de olor, el ají dulce, que son elementos que estaban aquí en América antes de la llegada de los españoles; de tal manera que el poder ver cómo se mantiene la tradición y cómo se salvaguardan estos sabores es bastante interesante”, expresó Claudia Ealo Artuz.

Estos fueron los ganadores a convocatoria del Festival del Pastel Cartagenero

Por su parte, Giovanna Buenahora Molina, resaltó el excelente sabor de los pasteles en la muestra, reconociendo además, que uno de los elementos principales evidenciados en la actividad fue la transmisión de saberes culinarios de generación en generación. “Una de las cosas que más me llevo el día de hoy es que las mujeres cartageneras apunta de la comida salen adelante, levantan a sus hijos y además mantienen vivas nuestras tradiciones gastronómicas”, añadió.

La lista de ganadores

MARLENE MÉNDEZ DIAZ

ELSA DAUTT SERRANO

ROSA MARÍA ALTAMAR SANJUAN

ELSA DEL CARMEN VIDAL DAUTT

MARÍA CRISTINA HURTADO CUETO

VIRGINIA MARÍA CHICA MANGONES

MIRZA VILMA HAMILTON VELÁSQUEZ

CLAUDIA COLÓN TORRES

GLENIS CASTRO PERALTA

BENILDA ALCÁZAR PEÑALOSA

YINIBETH CASTRO AGUILAR

CARLOS ENRIQUE MÉNDEZ BARBOZA

ALFIA ESTHER PADILLA TAPIA

Estos fueron los ganadores a convocatoria del Festival del Pastel Cartagenero

MARIA ISABEL ELLES ALCAZAR

JHON CARLOS BOSSIO MENDOZA

ANA MARCILIA SILVERA DE VILLARREAL

SONIA MENA PALACIO

YULI ROBLES ESPINOSA

EUCLIDES VALENCIA RENGIGO

EDILZA ALMEIDA ZAMBRANO

MARTA ELENA TORRES MARIN

MARÍA MAGDALENA SILGADO GUERRERO

JUDITH BARRIOS CONTRERAS

XIOMARA MOSQUERA TILVES

MARÍA NELBADIS COA BLANQUICETT

MARELVIS DEL ROSARIO GONZÁLEZ URUETA

PIEDAD MARÍA TORRES MARÍN

ÁNGEL ENRIQUE PÉREZ URUETA

BERNABELA BRU ZAMBRANO

LUCIANO MUTIS ÁLVAREZ

Estos fueron los ganadores a convocatoria del Festival del Pastel Cartagenero

Equipo evaluador

- Giovanna Buenahora Molina es profesional en Lingüística y Literatura, magíster en Estudios Latinoamericanos. Docente investigadora, con intereses de investigación en Cultura alimentaria, género y memoria en América Latina. Ganadora del Premio Nacional de Gastronomía del Ministerio de Cultura.

- Claudia Ealo Artuz es chef profesional, docente universitaria e investigadora gastronómica. Propietaria del Restaurante Guatila. Premios: S.O.S. AMAZONÍA en Argentina. Nominada a mejor chef región Caribe 2020, nominada a mejor chef de Colombia 2022 en premios La Barra.

Estos fueron los ganadores a convocatoria del Festival del Pastel Cartagenero

- Leonardo Suárez Ruiz es chef profesional en Culinaria y Gastronomía, especialista en Gerencia Operativa en Consultoría Turística, y estudiante de Maestría en Consultoría y Dirección Turística. Ganador del concurso Reto de Chefs modalidad Caja Sorpresa, Cartagena.

(Lea también: Receta de Dacquoise de coco y nuez, para Navidad)

Criterios de selección

El sabor, la presentación e ingredientes del pastel, así como la experiencia y premiaciones de los portadores de la tradición gastronómica, fueron los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de los ganadores de la convocatoria.

Los beneficiarios obtuvieron un porcentaje mínimo de 70 puntos; el puntaje máximo que se podía obtener era 100 puntos.




Más noticias