Avanzan los trámites para dar inicio a las últimas obras viales que realizará la administración de William Dau.
El secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, sostuvo a El Universal que este viernes, 8 de septiembre, se seleccionará al interventor que supervisará los trabajos contemplados en la Fase IV, que fue adjudicada el pasado 25 de agosto y pretende la rehabilitación de más de 20 kilómetros/carril de la malla vial de Cartagena. Lea aquí: Adjudican Fase IV de obras viales en Cartagena
El funcionario detalló que al concurso de méritos para contratar la interventoría se presentaron 75 oferentes y el valor de dicho contrato es de $3.088.764.000.
Añadió que: “Una vez se surta la adjudicación de la interventoría, arrancará el perfeccionamiento de contratos; la suscripción de pólizas; y la reunión formal entre los contratistas de obra, el interventor y el Distrito, dando inicio al proceso de articulación con otras dependencias, presentando el cronograma de trabajo, los planes de manejo de tráfico, entre otros protocolos necesarios para suscribir las actas de inicio”.

Villadiego indicó que las intervenciones contempladas en la Fase IV, las cuales se dividieron en ocho lotes con su respectivo contratista, arrancarán paulatinamente en diferentes puntos de la ciudad desde finales de septiembre. Le recomendamos: Centros de salud de Puerto Rey y Arroyo de las Canoas ya están listos
“Tan pronto cada consorcio tenga habilitado los documentos y la logística, así se activarán los frentes en diferentes partes de la ciudad; sin embargo, con el pasar de los días se tendrán múltiples zonas de trabajo en curso”, explicó.
Los trabajos
Las obras en la malla vial se dividieron así:
Lote 2: El contratista es el consorcio Rehabilitación Urbana y las vías a intervenir son: puente Romero Aguirre, Cra 17 entre av Pedro de Heredia y calle 56 Torices, Cra 14 entre av Pedro Romero y calle 39 Torices, calle 43 (calle Bogotá), entre Cra 14 y 17 Torices.
Lote 3: El contratista es Consorcio Ethan y las vías a intervenir son: vía aledaña al caño Juan Angola, entre calle 47 y Cra 14 entre Torices y San Pedro Libertad, Cra 14 entre calle 61 y 70 Canapote, Cra 15 entre calle 68 y 70 Canapote.
Lote 4: El contratista es Occidental de Colombia y las vías a intervenir son: calle 70 entre Cra 1 y 9 en Crespo; calle 70A entre Cra 8 y 9; Calle 71, entre Cra 1 y 3 Crespo; Cra 2 entre calle 63 y 73 Crespo, Cra 3 (doble carril) entre calle 70 y 73 Crespo.
Lote 5: El contratista es Global Engineering and Design S.A.S. y las vías a intervenir son: cra 4, entre calle 65 y 71 Crespo, Cra 5 entre calle 67 y 71 Crespo, Cr 6 entre calle 67 y 71 Crespo, Cr 9 entre calle 70 y 72 Crespo.
Lote 6: El contratista es Grupo More SAS y las vías a intervenir son: variante entre Vía del Mar y Cordialidad, avenida Pedro Romero puntos críticos, Calle 31b o avenida Antonio Venao Flórez, entre cra 50 y tranv 57 incluye tramo bomba El Tigre y Alcaldía local, Calle 37 entre Cra 79 y canal Fredonia.
Lote 7: El contratista es el consorcio Rehabilitación Urbana y las vías a intervenir son: calle 3C entre Cra 58 a y 58b El Libertador; calle 12 entre Cra 56 (Corredor de Carga) y 57d Nuevo Campestre); calle 30d entre Cra 71 y calle 31 entre centro comercial La Plazuela y Shopping Center; Cra 80 A entre calles 2 b y 27, Alameda La Victoria. Le puede interesar: Luis Villadiego es designado como director (e) de Valorización
Lote 8: El contratista es consorcio Obras y Progreso 23 y la vía a intervenir es el tramo faltante de la calle 12 de Pasacaballos.
Es de precisar que el lote 1, que contempla intervenciones en la avenida Chile en Bocagrande, en calle San Agustín (Portal de los Dulces) y la avenida Rafael Núñez, no ha sido adjudicado debido a que ninguna de las ofertas recibidas resultó hábil.
Al respecto, el secretario de Infraestructura señaló que se prevé que este viernes se abra el proceso de selección abreviada para elegir al contratista de este lote.