<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Este 24 de septiembre, marea podría llegar hasta los 64 cm en Cartagena

Los registros históricos de Dimar registran que cuando el nivel de marea supera los 23 centímetros de altura, se generan inundaciones en las zonas bajas.

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), emite una importante advertencia a la comunidad marítima y en general sobre el aumento significativo en la altura del nivel del mar en la ciudad de Cartagena. Este fenómeno es resultado de factores astronómicos que se repiten periódicamente, conocidos como pleamares de sicigia, que coinciden con fases de luna llena y luna nueva.

Lea aquí: ¡Atención! En Cartagena la marea supera los 23 centímetros de altura

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) explica que “la marea es un ciclo, hay bajamares y pleamares. Hoy la pleamar va a estar en 62 cm en horas de la noche, y la mínima que es la bajamar, estará en 23. Esto proceso va subiendo y bajando durante el día”.

Según los registros históricos del sistema de monitoreo de Dimar, cuando el nivel de marea supera los 23 centímetros de altura, se producen inundaciones en la ciudad, afectando especialmente las zonas bajas de los barrios de Manga, Bocagrande, Castillogrande y el Centro Histórico. Durante el presente mes, el nivel de marea ha oscilado entre 19 y 64 centímetros, y se pronostica que la semana del 23 al 28 de septiembre experimentará los valores más altos, alcanzando su punto máximo el 24 de septiembre con 64 centímetros, seguido de una disminución gradual en los días posteriores, con valores por debajo de los 43 centímetros.

El CIOH continúa supervisando de cerca estas condiciones y mantendrá a la comunidad informada de manera oportuna. Se insta a la población a estar atenta a los informes meteomarinos que se emiten diariamente a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana (@dimarcolombia) y el sitio web del CIOH. Esta medida busca garantizar la seguridad de la vida humana en el mar y prevenir posibles desastres causados por inundaciones en las áreas costeras de Cartagena.

Más noticias