Luego de meses de espera y varias protestas por parte de la comunidad, por fin arrancó la intervención del deteriorado puente Román, que conecta a Manga con Getsemaní.
El puente, que fue evaluado en el estudio patológico que realizó la Secretaría de Infraestructura en febrero del año pasado, está lleno de grietas y huecos. Según los resultados del estudio, la estructura requiere reparaciones de barandas, juntas, carpeta de rodadura y reemplazo de neoprenos (apoyos estructurales). Lea aquí: Entre grietas y huecos, ¿para cuándo el arreglo del puente Román?
Las obras
El secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, explicó que inicialmente los trabajos de restauración comenzaron en la calzada de retorno debajo del puente Román, labores que tomarán cerca de 15 días.
Dicha obra, la cual tendrá una duración total de 2 meses, hace parte del contrato de rehabilitación de la malla vial fase III, que también incluye los puentes Chambacú, Heredia nuevo y la Calle Cádiz, en el barrio El Carmelo.
“Haremos veeduría”
David López, habitante de Manga y líder de las protestas realizadas en ese barrio por el mal estado de los puentes, afirmó que la comunidad recibe con agrado el inicio de las obras, pero lo hace con cautela.
López manifestó que los residentes de este barrio están conformando un comité para hacer veeduría a los trabajos. Le recomendamos: Video: Con humor, sarcasmo e ingenio piden el arreglo del puente Román

“No vamos a permitir que esta vez nos entreguen una obra de mala calidad. Ya nos pasó con los arreglos en asfalto que hace algunos meses hizo la administración de William Dau en el puente Román, los cuales se dañaron a los pocos meses. Por eso haremos veeduría desde el inicio de las obras hasta el final”, aseguró.
Añadió que desde la Junta de Acción Comunal (JAC) también se realizará control a las obras para que estas se hagan con calidad.
Desvíos
Para facilitar los trabajos de rehabilitación se restringió el tráfico vehicular por la calzada de retorno debajo del puente que comunica con las calles internas de Manga.
Los vehículos que se desplacen por la carrera 15, deberán girar a la izquierda en la calle 25 (subida del puente Román), para circular hacia Manga o su lugar de destino.
En la primera fase de la obra se mantendrá el tráfico normal por el puente Román en ambas calzadas (salida e ingreso a Manga). En la medida que avancen los trabajos programados, se habilitarán otros desvíos y cierres sobre esta infraestructura vial.
El secretario de Infraestructura detalló que las obras en el puente Chambacú, que conecta al barrio del mismo nombre con el Centro Histórico y tiene deterioradas las barandas, juntas y la rodadura, son las próximas a comenzar.
“La intervención del puente Chambacú iniciará en los próximos días. En este momento estamos definiendo con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) el los Planes de Manejo de Tráfico (PMT) para causar el menor traumatismo posible”, sostuvo el funcionario, quien indicó que luego seguirá la rehabilitación del puente Heredia nuevo.
En la Calle Cádiz, en el barrio El Carmelo, ya arrancaron los trabajos de pavimentación, con una inversión cercana a los $450 millones.