<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

Entorno económico: el desempleo es el principal dolor de cabeza de los cartageneros

El corregimiento de Ararca, en la Isla de Barú es considerado uno de los más pobres de Latinoamérica.//El Universal.
El corregimiento de Ararca, en la Isla de Barú es considerado uno de los más pobres de Latinoamérica.//El Universal.

15/05/2020 - 04:37 PM
ERNESTO TABORDA HERRERA
ERNESTO TABORDA HERRERA
Compartir
El mercado laboral debe ser monitoreado muy de cerca ante la coyuntura por Covid-19, especialmente cuando una parte importante de la población sobrevive gracias a un empleo informal.

La encuesta de percepción ciudadana adelantada por Cartagena Cómo Vamos también midió la percepción de los cartageneros en torno a temas como la situación económica y el empleo, lo que representa el entorno económico visto por los propios cartageneros. Esta medición fue aplicada entre septiembre y octubre de 2019, es decir, cinco meses antes de iniciar las medidas nacionales para enfrentar la pandemia del COVID-19 que afrontamos este año.

Esta vez Cartagena Cómo Vamos aplicó muestras representativas para las islas de Tierrabomba y Barú, así como para el barrio Ciudad del Bicentenario, “con miras a hacer análisis comparativos y de brechas con relación a las percepciones ciudadanas de distintos territorios de la ciudad”, explica el documento.

Entorno económico: el desempleo es el principal dolor de cabeza de los cartageneros

De dicho análisis estadístico consignado en cada una de las gráficas (en los resultados y tablas anexas) se puede apreciar que en relación al 2018, la proporción de hogares que consideraban que su situación económica había mejorado, disminuyó en 20 puntos, pasando del 41% al 21% en 2019.

Canasta familiar y trabajo

Los resultados muestran que con relación a los aspectos económicos, comparativamente, los habitantes de la Isla de Barú, ese pulmón verde que se desprende de Cartagena, solo separado por el Canal del Dique y que representan a una Cartagena distinta de la continental, fueron los que percibieron, en mayor proporción, una mejora en la situación económica de su hogar; a pesar de tener altos índices de necesidades básicas insatisfechas.

De acuerdo con Cartagena Cómo Vamos se concluye en este aparte que las principales razones por las que se percibe que empeoró la situación económica del hogar responden al costo de la canasta familiar y la inestabilidad laboral.

En relación al empleo, los cartageneros mantienen una percepción pesimista sobre la facilidad para encontrar empleo, el futuro de la economía y las posibilidades para un emprendimiento independiente.

“Este factor del mercado laboral debe ser monitoreado muy de cerca ante la coyuntura por Covid-19, especialmente cuando una parte importante de la población sobrevive gracias a un empleo informal, muchos de ellos relacionados con sectores de la economía que se están viendo afectados, como turismo, alojamiento, actividades recreativas y la industria manufacturera y de construcción”, explica entre sus conclusiones María Claudia Peñas, directora de CCV.

“La situación económica del hogar es uno de los factores a monitorear muy de cerca ante la coyuntura por Covid-19 y sus impactos en la economía”, dice CCV.

Entorno económico: el desempleo es el principal dolor de cabeza de los cartageneros

Dentro de las razones por las que la situación económica de su hogar ha empeorado, según la percepción de la gente, están las variables de costo de la alimentación, con el 51%, a la cabeza; seguido del costo de los servicios públicos, 51% también. Les siguen el costo de la vivienda, 24%; uno o más miembros de la familia han perdido su empleo, 24%; el costo de la salud, 19%; el costo del transporte,18%; y el costo de la educación 16%.

Le siguen variables como el costo del vestuario, el cierre de los negocios y empresas, el costo de acceso a cultura y la recreación o deporte, la separación o divorcio de los padres o el fallecimiento de alguno de los principales sostenes del hogar.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

CARTAGENA COMO VAMOS EMPLEO
Canal del Dique. //Foto: Luis Eduardo Herrán - El Universal
Cartagena
“Comunidades desconocen el impacto del proyecto del Dique”
may 20 - 00:00
Negro tenias que ser: Ornela y la historia de los ‘almuercitos’ a mil
Cartagena
Negro tenias que ser: Ornela y la historia de los ‘almuercitos’ a mil
may 19 - 18:41
Los hechos ocurrieron en 2006. // Imagen de referencia
Cartagena
Condenan a la Fiscalía por presunta negligencia médica
may 19 - 17:52



Más noticias

//Cortesía Oagrd

Gestión del Riesgo advierte sobre documentación falsa en construcciones

Cartagena may 19 - 18:00
//Julio Castaño - El Universal

Conozca el reporte COVID del 13 al 19 de mayo en Cartagena y Bolívar

Cartagena may 19 - 17:35
Los postes tiene distintas averías. //Fotos: Óscar Díaz - El Universal

Tres postes en riesgo de caer en cancha infantil en El Líbano

Cartagena may 19 - 18:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090