<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

¿En qué quedó la reunión entre los mototaxistas y el alcalde Dau?

Manifestación de mototaxistas
La manifestación inició a las 6 de la mañana y terminó al mediodía en el Camellón de los Mártires. // Aroldo Mestre

El mesa de diálogo entre William Dau y mototaxistas, los manifestantes expresaron cuáles son sus necesidades y sus exigencias al Distrito.

17/01/2022 - 03:35 PM
GISSEL DÍAZ SÁNCHEZ
GISSEL DÍAZ SÁNCHEZ
Compartir

Después de nueve meses finalmente los mototaxistas se reunieron con el alcalde William Dau para negociar con respecto a sus inconformidades sobre cómo el Distrito está manejando el mototaxismo y las restricciones que hoy tienen los motorizados de la ciudad de Cartagena.

La jornada de este lunes 17 de enero empezó con una manifestación pacífica desde la 6 de la mañana en la Bomba del Amparo. Al mediodía, los motorizados llegaron hasta el Camellón de Los Mártires en el Centro Histórico. Posterior a esto, un grupo de líderes y representantes del gremio, se reunió con el alcalde Dau, el secretario del interior, David Múnera y el director del Departamento Administrativo de Tránsito Transporte (Datt), Janer Galván, entre otros representantes del gabinete.

Lea: Así transcurrió este lunes la protesta de motociclistas en Cartagena

Solicitudes

La reunión entre el Distrito y los mototaxistas duró cerca de una hora, durante la cual el gremio manifestó cuáles son sus inconformidades y qué es exactamente lo que necesitan y esperan que ocurra.

Estos son los cinco puntos en los cuáles se resumen las peticiones:

1. Caracterización: que cada mototaxista se identifique de manera formal, con chalecos que incluyan su nombre, su número y se manejen con estaciones de servicio. Según el gremio, esto permitirá que los usuarios se sientan más seguros y se sepa “qué están las motos”.

2. Vías sin restricciones: los motociclistas ya tienen cinco restricciones entre las que están el pico y placa, el día sin moto, restricción de horario hasta las 11 pm, limitación en transporte de menores de 12 años, el día sin parrillero y la limitación de su circulación en 12 barrios de la ciudad. Lo que piden, es que se ceda a una de esas, la limitación en las vías.

3. Inclusión laboral: poniendo como ejemplo a Barranquilla, buscan que se les ayude a conseguir empleo.

¿En qué quedó la reunión entre los mototaxistas y el alcalde Dau?

4. Brigadas de educación vial: de la mano del Datt, los líderes del gremio proponen que se realicen jornadas educativas constantes para mantener concientizar a los motorizados a seguir las normas de tránsito.

5. Operativos mejor implementados: si bien se realizan operativos o retenes en la ciudad que buscan verificar que los documentos del vehículo y de su conductor estén en regla, proponen que estos operativos sean más organizados y más rigurosos y no solamente “se pongan a dos policías a parar motos”.

Lea: “El decreto distrital para controlar las motos es discriminatorio”: Personera

Respuesta del Distrito

Las intervenciones del gremio fueron escuchadas atentamente. Sin embargo, el alcalde Dau aclaró que algunas de las solicitudes eran más complejas para llevarse a cabo, como por ejemplo la generación de un empleo directamente con el Distrito, porque en este momento eso implicaría “quitar presupuesto” a otra dependencia para invertirlo en este proyecto.

Otro aspecto es la caracterización, debido a que eso implicaría un gasto y también una legalización del servicio que si bien se presta, se hace desde la informalidad, pero sigue siendo ilegal. Sin embargo, la solución que dieron para realizar la caracterización, es hacerla a través de universidades, para que estas sirvan como ente que regule las bases de datos de los motorizados.

Con el fin de estudiar más a fondo la respuesta que podrá dar a los motorizados, el alcalde convocó una nueva reunión para el viernes 4 de febrero.

Como acto de buena fe, se mencionó la posibilidad de levantar la medida del día sin moto para el próximo 28 de febrero.
  NOTICIAS RECOMENDADAS
CARTAGENA
Punta Canoa, el pueblo olvidado donde el mar también se alejó
Ene 17 - 00:00
CARTAGENA
Así transcurrió este lunes la protesta de motociclistas en Cartagena
Ene 17 - 06:30
CARTAGENA
Alertan a bañistas por aparición de ‘agua mala’ en playas de Cartagena
Ene 17 - 14:47
Reciba noticias de El Universal desde Google News

“Los mototaxistas también somos perjudicados”

En una de las intervenciones, uno de los mototaxistas hizo saber al Distrito que la inseguridad que atraviesa la ciudad también les afecta a ellos. “Pedimos que se registren los mototaxis que estén legales, a los ilegales los sacamos. Una persona que coge una moto quiere sentirse segura y que se le brinde un buen servicio, pero como están cogiendo otras motos, nos perjudican también a nosotros, porque hasta nos atracan, hacen y deshacen. Si tenemos todo controlado, esos casos no se presentarían y si se presentan se hace la verificación en la estación que corresponde”, cuenta.

“Fue una reunión bastante productiva porque tuvimos el acercamiento con el alcalde William Dau, es algo muy satisfactorio porque estamos viendo el compromiso por parte de la Administración de sacar el tema del motociclismo y el mototaxismo adelante, tenemos una fecha para el 4 de febrero para seguir tratando de configurar el decreto”, indicó Alain Ramírez Sánchez, representante de Asomocol, Asociación Nacional de Motociclistas de Colombia.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

MOTOTAXISMO EN CARTAGENA MOTOTAXISTAS WILLIAM DAU CHAMAT
Negro tenias que ser: Ornela y la historia de los ‘almuercitos’ a mil
Cartagena
Negro tenias que ser: Ornela y la historia de los ‘almuercitos’ a mil
may 19 - 18:41
Los hechos ocurrieron en 2006. // Imagen de referencia
Cartagena
Condenan a la Fiscalía por presunta negligencia médica
may 19 - 17:52
//Cortesía Oagrd
Cartagena
Gestión del Riesgo advierte sobre documentación falsa en construcciones
may 19 - 18:00



Más noticias

//Julio Castaño - El Universal

Conozca el reporte COVID del 13 al 19 de mayo en Cartagena y Bolívar

Cartagena may 19 - 17:35
Los postes tiene distintas averías. //Fotos: Óscar Díaz - El Universal

Tres postes en riesgo de caer en cancha infantil en El Líbano

Cartagena may 19 - 18:00
El hueco representa un gran peligro para conductores y peatones. //Foto: Luis Herrán

Un mes de peligro en el Nuevo Bosque por culpa de una rejilla partida

Cartagena may 19 - 16:41
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090