En unos meses, algunos habitantes de los barrios El Campestre y Las Palmeras podrán estar tranquilos de que a sus salas no entrarán culebras y todo tipo de desechos flotando. Esa es la premisa con que el Gobierno y la Alcaldía de Cartagena cerraron la convocatoria para llevar a cabo las intervenciones en el canal del barrio El Campestre y el canal Matute, ubicado el barrio Las Palmeras.
(Lea: Canal del Dique: publican proyecto de pliego de condiciones para obras)
Los canales se encuentran llenos de basuras y sedimentos que son el caldo de cultivo para que con cada lluvia los sectores aledaños se inunden, por lo que su intervención es un clamor general de cientos de ciudadanos. Con ocasión de la tormenta Iota, ocurrida en 2020, la obra fue priorizada por el Distrito, en el marco del Plan de Acción Integral que se hizo con el Gobierno nacional para mitigar el impacto de las afectaciones por las lluvias.
La Secretaría de Infraestructura indicó que las obras se concentrarán en el sector La Iglesia de El Campestre y en la construcción de dos box culvert en Matute. Este proceso se encuentra publicado en el portal de Findeter, Banco de Desarrollo Territorial, con una cuantía de $3.246.385.481.


Luis Villadiego, secretario de Infraestructura.
Sobre las obras
Canal El Campestre: incluye la construcción de muros y placa de fondo, de espesor 0.30 metros en concreto 4000PSI. Se construirán 65 metros de estructura hidráulica tipo canal en “U” en concreto hidráulico reforzado, de acuerdo con el Plan Maestro de Drenajes Pluviales. Adicional a ello, se realizarán obras complementarias de recuperación, con ocasión a la erosión presentada en la Calle 14.

Canal Matute: el proyecto tendrá dos intervenciones con la construcción de dos alcantarillas en cajón (box culvert), una en la avenida Pedro Romero y otra en Las Palmeras. Esto permitirá que se reduzca la acumulación de agua y ayudará el drenaje en las zonas intervenidas. Estas alcantarillas en cajón de concreto estarán formadas por seis celdas, cada una de 5 metros x 3 metros de sección transversal.

Unión Temporal Caribe: Incivil S.A.S. (Neiva) - Néstor Alfonso Ortiz Bello (Bogotá).
Presupuesto: $3 mil 246 millones.
Plazo: 6 meses y 15 días.
Consorcio Inter 2021 (interventores): Caring Ltda. (Bogotá) - Isduar Humberto Páez Ramos (Tunja) - Gabriel Antonio Duarte Díaz (Bogotá).
Presupuesto: $ 318 millones.
Plazo: 8 meses y 15 días.