¿Se puede viajar en el tiempo? Hasta el momento no está comprobado, pero a través de las imágenes sí es posible encapsularnos en momentos que fueron y no se volverán a repetir, he ahí la magia del audiovisual. Algunos desconocen el poder de un video. No obstante, su finalidad es capturar momentos que quedan congelados para la memoria del futuro, y hoy, somos el futuro de quien grabó el video de una Cartagena de los 90 dentro de una buseta.
Hablamos de los años 90 porque hoy es “throwback thursday” (TBT), que en español traduce “jueves de regreso” o “jueves de antaño”. Este día es usado para hacer referencia a los acontecimientos de antaño y que muchos quieren revivir en sus redes. La semana pasada hablamos sobre la nostalgia de Magali París en Cartagena. Lea también: Magali París: la tienda cartagenera que tuvo las primeras escaleras eléctricas
En las décadas de los 70, 80 y principios de los 90, los cartageneros tenían muy pocas opciones comerciales. Todo se concentraba en el Centro y posteriormente en Bazurto (cuando la plaza de mercado fue trasladada de Getsemaní a un lado de la Ciénaga de Las Quintas el 22 de enero de 1978). Lo cierto es que, por fuera de las murallas y construcciones republicanas, la Cartagena de hoy es muy distinta a la de hace muchos años.
En la Cartagena contemporánea de tres décadas atrás, en el Centro existía el único centro comercial: Comercios La Matuna; y en Bocagrande los centros comerciales Bocagrande, Pierino Gallo y El Pueblito. Desde los 70 y hasta mediados de los noventa, los almacenes Ley, Tía y Magali París eran los sitios donde los cartageneros confluían para sus necesidades domésticas y, en gran medida, interactuar.
El video
El clip del que hablaremos hoy fue publicado hace 11 años por la cuenta de Youtube de un usuario llamado @RodrigoBlanco. Este video fue grabado desde el interior de una buseta de Manga, y desde las ventanas se puede apreciar una panorámica de otra época, con vehículos de los noventa y fachadas de casas que seguramente se han desdibujado de la mente de muchos. A Continuación, el emotivo clip:
En 1997 la ciudad empezó a mutar. La construcción del moderno centro comercial La Castellana cambiaría en muchos aspectos el panorama urbano, e influiría en el nuevo estilo de vida de la Cartagena contemporánea. Lea también: ¿Qué pasó con American Broasted Chicken? La popular pollera en Cartagena

El mismo Centro Histórico había vivido una década de transformación en 1950, cuando se generaron nuevos espacios comerciales como la gran manzana de La Matuna, en la que se erigieron edificios como el del Banco del Estado, el Popular y el edificio Concasa. Dentro del mismo casco histórico ya había sido construidos el edificio Gánem y el Andian, los más modernos dentro de los históricos.