“El Procurador difama, acusa, prejuzga y miente”, dijo el alcalde William Dau sobre las críticas que lanzó el Procurador General Fernando Carrillo, este viernes 27 de noviembre, refiriéndose a la supuesta baja ejecución del presupuesto por parte del mandatario de los cartageneros.
“Genera gran preocupación la gestión presupuestal de #Cartagena, es inaudito que ante tantas necesidades haya más de 88 mil millones de pesos congelados por la inacción de un Gobernante.
¡Por omisión y negligencia también se incurre en corrupción!”, dijo el Procurador, en un tuit que fue eliminado horas después.
El alcalde manifestó en una contundente rueda de prensa que “ya es evidente que de qué lado está el Procurador en la pelea entre los corruptos, los buenos y los honestos” y aseguró que hay una persecución contra su gobierno Salvemos a Cartagena”.
El mandatario expuso que en solo 11 meses de gobierno le han abierto 20 investigaciones en la Procuraduría, “más que a cualquier alcalde en Cartagena e incluso en Colombia”. Mencionó que a su gobierno también le han hecho más de 600 requerimientos de información lo que calificó como “hostigamiento”.
Defendió fervorosamente la ejecución presupuestal de su gobierno que según sus cálculos ha sido hasta la fecha de un 72 por ciento dividido entre inversiones y funcionamientos de cada una de sus Secretarías.
“Están desesperados”
“El Procurador está desesperado en su afán por buscar méritos para su candidatura a la Presidencia de la República una vez deje la Procuraduría, afirmó Dau, quien aseguró que el órgano de control “quiere destituir al único alcalde honesto que ha tenido Cartagena en mucho tiempo”.
Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones de la Alcaldía de Cartagena, el mandatario explicó que la ejecución de los presupuestos de las Secretarías no se ha llevado a cabo en su totalidad porque la prioridad ha sido atender la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
“Yo soy transparente”, expresó con relación a las críticas que recibió por un contrato relacionado con los insumos que se compraron para atender la emergencia, explicando que al inicio de la pandemia, aumentaron los precios de todos los suministros médicos y que por ello en ese momento esos fueron los valores con los cuales se cotizó. “Tiempo después se supo de oferentes más económicos, pero eso fue luego cuando ya los precios se habían estabilizado”.
Agregó “Sabroso uno juzgar ya teniendo los hechos posteriores”. Recalcó que los ingresos de todas las entidades cayeron drásticamente debido a la cuarentena y que no es lo mismo el dinero que dice el presupuesto al que entra realmente a caja.
‘Efecto Dau’
William Dau agradeció al procurador por la suspensión del exalcalde Dionisio Vélez expresando que llevaba bastante tiempo exigiéndole a la Procuraduría un pronunciamiento al respecto.
“Es el mismo que se llevó la plata de la salud y la educación de Cartagena”. Después de muchísimos años, la Procuraduría lo suspendió por ocho meses”, expresó con ironía.
El motivo por el cual el mandatario asegura que se hizo la suspensión hasta ahora “es parte del Efecto Dau”. Porque solo desde que él empezó a “cantarle la tabla a la Procuraduría porque no se hacía nada para castigar a la gente que se robaba los recursos de Cartagena”, es que finalmente el ente se ha manifestado.
“Primero comenzaron a sacar un montón de casos de municipios muy remotos de Cartagena. Hasta que por fin empezaron a sacar otros aquí en Cartagena pero todavía no han salido, por ejemplo, los concejales con los libros que recibieron para la elección de la contralora Nubia Fontalvo (...) Están usando esos casos para decir que ellos sí actúan y tener la autoridad moral de sancionarme a mí, pero no la tienen.”, afirmó.
El alcalde William Dau defendió su gestión manifestando que ha sido “un padre responsable” con toda la ciudadanía cartagenera.