<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“El lago cada día se seca más, a este ritmo desaparecerá”: temor en El Laguito

Hay mucha preocupación en este barrio por la nula intervención de las autoridades competentes este año para atender la problemática ambiental en el cuerpo de agua.

Residentes de El Laguito nuevamente están alertando a las autoridades sobre el mal estado en que se encuentra el lago del barrio y denunciando la supuesta negligencia de las entidades competentes.

Expresaron que todas las autoridades han fracasado en las gestiones y son las directas responsables de la situación, “que está a punto de transformarse en un desastre ecológico”. Lea: El Laguito: falta nuevo estudio para implementar la solución definitiva

Para los vecinos, el lago se está secando muy rápido y ya se ven muchos sedimentos en varios tramos, por lo que temen que en un futuro no muy lejano se convierta en una pila de lodo, peces muertos, mosquitos y moscas.

“¿Cómo pueden sentarse en sus oficinas e ignorar nuestras súplicas de tomar medidas inmediatas para salvar este lago?”, se pregunta la señora Diana Arango, quien ha enviado varias solicitudes al EPA Cartagena y a la Oficina de Gestión del Riesgo para que intervengan de manera urgente. Lea: “Si no hay bomba axial otra vez morirán los peces”: SOS por El Laguito

“Mi esposo ha escrito peticiones para exigir actuaciones porque puede que en seis meses ya sea demasiado tarde. A este paso el lago se va a secar. Es necesario que se instale nuevamente la bomba axial, la cual dejó de funcionar el 31 de diciembre del 2022. Esta situación ya parece una conspiración criminal de un laberinto burocrático para dejar destruir el sistema ecológico de El Laguito”, expresó Arango.

De igual manera, el vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio, Alejandro Henao, confirmó que diariamente la comunidad se acerca a la JAC a mostrar su preocupación porque el lago cada día baja sus niveles.

“El lago se está secando y a este ritmo desaparecerá. La bomba axial dejó de funcionar y no hay un mecanismo que mantenga el agua fluyendo. Es algo muy preocupante y puede haber una catástrofe ambiental. Le pedimos a la Alcaldía que por favor nos ayude a conseguir una solución estructural al tema, esto hay que solucionarlo de fondo”, sostuvo Henao.

En el 2023 no ha habido mortandad de peces como en años anteriores, pero los vecinos creen que esto sucederá pronto.

Los denunciantes contaron que se han perdido unos 50 centímetros de agua en las orillas, lo cual queda evidenciado en los sedimentos que sobresalen en estas.

En una reciente entrevista con El Universal, el director de Cardique, Ángelo Bacci, dijo que advirtió al Distrito durante todo el segundo semestre del 2022 que la operación de la bomba axial llegaría hasta el 31 de diciembre de ese año. Según el funcionario, se buscaba que de parte de la Alcaldía se tomaran decisiones al respecto, para que no sucediera nuevamente una emergencia. Lea: ¿Este 20 de marzo será ‘Lunes sin moto’? Recuerde cómo aplicarán las medidas

Es de recordar que la solución definitiva entregada por el Invemar (Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras), luego de un estudio realizado, se presentó en abril del 2022 y arrojó como conclusiones que para garantizar la oxigenación permanente del lago es necesario construir un canal, hacer un mejoramiento a los espolones que están en la zona del hotel Hilton y construir un muro para movilizar el agua saliente y entrante del lago. No obstante, ninguna de estas obras se ha ejecutado.

Esperan los estudios
La Secretaría de Infraestructura informó que para este año se destinaron unos recursos enfocados en la solución de El Laguito, pero que antes debe realizarse otro estudio. Una vez se obtenga la licencia ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), se podrá hacer la contratación y ejecución de las obras que se requieren. Se espera que en las próximas semanas entre en funcionamiento nuevamente la bomba axial, mientras se adopta una solución de fondo.

Más noticias