Lo primordial es la vida. Y en riesgo están las de vendedores y compradores que frecuentan zonas cercanas al cobertizo del mercado de Bazurto, por fallas estructurales en el muro del sector Pabellón. Lea: Vendedores de Bazurto se niegan a salir aunque muro les puede caer encima

Con el fin de salvaguardarlos, el Distrito informó que emitió la Resolución 4802 del 5 de agosto de 2022, a través de la cual ordena diversas medidas para lograr la reubicación transitoria de 36 puestos de trabajo, atendiendo recomendaciones de la Oficina Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres.
La resolución se conoció este martes tras una reunión preparatoria, que contó con la presencia de la Policía Metropolitana, la Oficina de Gestión de Riesgos y de Desastres, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría General, la Personería Distrital, Edurbe, la Defensa Civil, la Cruz Roja, entre otros actores que buscan que el traslado se realice con orden y tranquilidad.
“Acabamos de tener una mesa técnica, con diferentes actores, con el fin de garantizar un traslado seguro y con garantías de derecho que permita salvaguardar la vida y la integridad de las personas que se encuentran en este sector, ofreciendo una oportunidad transitoria en otro sitio para que continúen ejerciendo su actividad comercial”, explicó Diana Martínez Berrocal, asesora para los asuntos de Mercados Públicos.
La personera Distrital, Carmen de Caro Meza, señaló: “Nos reuniremos nuevamente con los comerciantes del mercado de Bazurto explicándoles que esto es una situación de riesgo. No es un desalojo, es una reubicación transitoria y como Personería Distrital somos garantistas de que retornen a sus lugares de trabajo una vez terminen las obras. Entendemos que las ventas no serán como antes, por eso se están buscando alternativas de ayuda”.
La intervención policial
Aunque no fija un plazo para lograr la reubicación voluntaria de los trabajadores, la Resolución 4802 ordena a la Policía Metropolitana de Cartagena “tomar medidas de evacuación, desocupación y sellamiento de la zona afectada, con el fin de proteger la vida e integridad personal de los comerciantes que la ocupan y de los transeúntes de las mismas, atendiendo los estudios técnicos realizados por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres - OAGRD”.
Así mismo, apoyar los operativos de evacuación de los mismos, “especialmente cuando esta no se desarrolle de manera voluntaria”.
Las obras
Sobre los trabajos, el Distrito ha precisado que el muro en riesgo de inminente desplome se demolerá y en su lugar se levantará uno nuevo. En total se intervendrán 520 m² de fachada, con 45 metros lineales de muro en diferentes alturas.
Una vez despejada la zona en riesgo, las obras tendrán un tiempo máximo de ejecución de 45 días hábiles, es decir, alrededor de tres meses.
“Para realizar estas obras se necesitan un estructuralista especializado, por ello, se necesitan unas zonas despejadas que permitan realizar los trabajos. Las obras no se extenderán por más de 90 días, siguiendo el cronograma de ejecución”, indicó Iván Quintero, gerente de Edurbe.
La reubicación transitoria
Recordemos que las alternativas ofrecidas a los comerciantes para ser reubicados, mientras se ejecutan las obras estructurales, son: el mercado de Santa Rita y parque del hogar infantil Los Luceros, en el barrio Martínez Martelo, sin embargo, ambas opciones han sido rechazadas. Lea: Alistan resolución para desalojar la zona que se va a intervenir en Bazurto
Frente al mercado Santa Rita alegan que “tenemos la experiencia de varios compañeros que se fueron para allá y se quebraron”; y con respecto al parque, que los habitantes de Martínez Martelo “no quieren nada con el mercado”. Esto último ha sido reiterado por la misma comunidad. Lea: Férrea oposición a traslado de vendedores de Bazurto a Los Luceros
“La semana pasada nos reunimos con la administración del mercado. Estuvieron habitantes de Martínez Martelo y quedó claro que no estamos de acuerdo con el traslado de los vendedores hasta acá, pues va a causar más contaminación de la que tenemos. También se les recordó que en ese terreno habían anteriormente unas cocinas, unos restaurantes y bodegas de almacenamiento de carbón, situación que era bastante perjudicial para la salud de los niños”, sostuvo una directiva del hogar infantil a El Universal el pasado jueves.
Ante este panorama, el Gobierno local recalcó hoy que no es indiferente a las dinámicas socioeconómicas del mercado de Bazurto y del esfuerzo de estas familias para llevar la manutención a sus hogares, sin embargo, el derecho a la vida es fundamental.
“Frente a esta situación, el Distrito ha dispuesto algunos espacios en el mercado de Santa Rita para que estos 36 puestos de trabajo realicen su actividad comercial de manera transitoria en este sector”, concluyó en un comunicado.