<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¡Recuerde! Desde este 1 de noviembre, Transcaribe cuesta $2.700

Transcaribe pasará de $2.600 a $ 2.700 para lo que resta del año. La tarifa no aumentaba desde el 11 de marzo del 2020.

El pasado viernes 22 de octubre, el alcalde William Dau Chamat firmó el Decreto 1166 del 2021, por medio del cual se fija el nuevo valor del pasaje individual para el servicio en Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM).

Lea: ¡Atención! Pasaje de Transcaribe aumentará desde el 1 de noviembre

El decreto establece un aumento de 100 pesos en la tarifa que se cobra al usuario por viaje, el cual entra en vigencia a partir de hoy, 1 de noviembre. De esta manera, el valor del pasaje de Transcaribe pasará de $2.600 a $ 2.700 para lo que resta del año.

La tarifa no aumentaba desde el 11 de marzo del 2020.

La tarifa técnica


María Claudia Peñas, gerente de Transcaribe, detalló que este rubro es la principal fuente de sostenibilidad del sistema.

La funcionaria indicó que la tarifa del SITM no aumentaba desde el 11 de marzo de 2020, cuando la administración distrital la estableció en $2.600.

Lea: Transcaribe responde por polémica sobre terrenos de Patio Portal

Esto pese a que desde inicios del año pasado se determinó que la tarifa técnica de Transcaribe para 2021 debía ser de $5.500 por pasajero.

La tarifa técnica cubre 5 aspectos: el costo de los kilómetros recorridos por los buses, el costo de la plataforma tecnológica de recaudo, el costo del ente gestor administrativo, el costo de la fiduciaria y el costo de chatarrización.

Es de precisar que la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa al usuario, es financiada a través de los aportes que el Distrito debe realizar al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que garantiza la sostenibilidad del sistema sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.

Por los viajes realizados en Transcaribe a corte 31 de agosto de 2021, los aportes que debe hacer el Distrito para cubrir la diferencia suman $27.583.700.900, de los cuales han sido aportados $16.251.447.939. En mora, a corte de la mencionada fecha, están $11.332.252.961.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Más noticias