<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

Conozca quiénes son los agentes viales con uniforme blanco en Cartagena

Un facilitador de movilidad del DATT en el centro de Cartagena
Son veinticuatro los ‘agentes de tránsito blancos’ desplegados en puntos críticos de la ciudad. Diferencias con los ‘azules’ confunden a los conductores. //Julio Castaño - El Universal

Janer Galván, director del Datt, indicó que es importante conocer las diferencias entre los dos grupos operativos para evitar confusiones.

16/09/2021 - 12:00 AM OMAR CARRASQUILLA LEÓN
Compartir

Muchos ciudadanos, especialmente conductores en las principales vías de Cartagena, sienten curiosidad por quiénes son estos controladores de tráfico diferentes a los convencionales de uniforme azul. No son agentes de tránsito sino facilitadores de movilidad. (Le puede interesar: Así van los cinco frentes de trabajo de la malla vial en Cartagena)

Una figura dispuesta por el Datt para promover pedagógicamente las buenas conductas de movilidad; informar y orientar sobre normas de tránsito, rutas o vías de la ciudad; además de apoyar la labor de los agentes de tránsito en puntos críticos de la ciudad.

Su ubicación está relacionada con zonas con semáforos defectuosos o con altos índices de accidentes. En esos sectores céntricos ayudan a cruzar a los peatones, como en el caso de la Torre del Reloj con un alto flujo de turistas.
El riesgo en Cartagena por retrasos en Familias en Acción
Luz verde para el Centro Histórico: el PEMP cada vez más cerca
Diferencias

Janer Galván, director del Datt, indicó que es importante conocer las diferencias entre los dos grupos operativos para evitar confusiones. Primero, los facilitadores no pueden poner comparendos ni requerir documentación de tránsito; segundo, no pueden realizar informes de accidentes; y, por último, no deben ejercer funciones de Policía Judicial en siniestros con heridos y fallecidos.

Son aliados a la movilidad de la ciudad, su labor pedagógica es clave en zonas como el Corredor de Carga, los puentes Román y Jiménez en Manga o el sector del Pie de La Popa con mucho tráfico”

Janer Galván, director del DATT.

Son 24 los facilitadores de tránsito, quienes son herederos de la figura de los reguladores, existentes en el pasado, pero con un uniforme similar a los agentes convencionales, lo que generaba desconcierto. “Decidimos diferenciarlos y que la comunidad tenga claridad y tranquilidad”, expuso el director del Datt.

Se esperan más vinculaciones para cubrir todos los puntos neurálgicos de la ciudad, previa contratación por orden de prestación de servicios con todo el conducto regular y verificación de antecedentes legales, políticos y fiscales. Además, deben acreditar, como los actuales, los cursos, capacitaciones y la experiencia en normas básicas de tránsito.

El drama en Olaya por aumento de casos de dengue
En Cartagena la zona turística quedaría bajo agua en 20 años por inundaciones


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CARTAGENA (DATT) MOVILIDAD EN CARTAGENA MULTAS DE TRÁNSITO CARTAGENA POLICÍA DE TRÁNSITO TRÁFICO VIAL ACCIDENTE DE TRÁNSITO
La comunidad escolar de la IE José de la Vega exige garantías para el servicio. //Fotos: Julio Castaño - El Universal
Cartagena
¿En qué se invertirán los $300 millones que mandarán para el José de la Vega?
may 17 - 12:31
Unos 46 mil estudiantes están afectados por la falta del PAE.
Cartagena
Niños y adultos mayores, dos generación que sufren hambre por falta de contrato
may 17 - 10:30
Presentación del informe de gestión 2021 de Afinia
Cartagena
Presentación del informe de gestión 2021 de Afinia
may 17 - 09:00



Más noticias

Los recicladores recorren los barrios de la ciudad. //Foto: Julio Castaño - El Universal

“Debemos concientizarnos y separar los residuos desde casa”

Cartagena may 17 - 00:00
I.E Nuevo Bosque de Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

¿Adiós al uso del tapabocas en los salones de clases es una medida apresurada?

Cartagena may 17 - 00:00
Trabajadores del hotel protestaron en rechazo a la diligencia de recuperación del predio. //Foto: Cortesía

Polémica por operativo para recuperar predio en las Islas del Rosario

Cartagena may 17 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090