<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Conozca cómo el Distrito invita a los taxistas a bloquear la COVID-19

El Dadis organizará una jornada de vacunación el próximo sábado, en el Coliseo de Combate, enfocada en conductores del “gremio amarillo”.

Los ánimos han estado caldeados en los últimos días entre los taxistas y la Alcaldía. Un paro que paralizó la ciudad con bloqueos viales, y que concluyó con la concertación y el diálogo. Un espacio para alivianar dichas tensiones y fortalecer la inmunidad de Cartagena frente a la COVID-19 se llevará a cabo este sábado.

(Le puede interesar: Vía La Cordialidad, de estar a oscuras a ser de las mejor iluminadas de Cartagena)

Será una gran jornada de vacunación para taxistas, organizada por el Dadis, será bajo la modalidad de Drive Trhu, en la que los conductores no tendrán que soltar el timón para ser vacunados.

“Hay grupos de personas que debido a sus dinámicas laborales no pueden acceder a la vacunación dentro de los horarios convencionales, y los taxistas es uno de estos grupos. Pensando en ellos, hemos dispuesto esta logística que facilita su inmunización”, señaló Ana Sánchez, coordinadora del Plan Nacional de Vacunación en Cartagena.

Esta campaña se realizará desde las 8.00 a.m. hasta las 5.00 p.m., o hasta agotar las existencias. Al espacio también podrán participar personas en vehículos particulares y motos, bicicletas o ciclomotores.

Podrán inmunizarse sin agendamiento todas las personas mayores de 18 años. Solo presentando una fotocopia de cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia. “Es importante recalcar que no habrá vacunación para menores de edad”, recalcó el Dadis.

Con esta intervención se busca fortalecer las cifras estadísticas de vacunación en Cartagena. El Dadis informó que más de 500.000 cartageneros se han aplicado la primera dosis de su vacuna contra la Covid-19, esto representa el 47.6% del total de habitantes de la ciudad (1.053.117). A 21 de septiembre se han aplicado en la ciudad un total de 845.324 vacunas.

Atrasos en la vacuna de Moderna

El Ministerio de Salud explicó que se debe a la carencia de un certificado de calidad por parte de la farmacéutica, documento que permite el ingreso al inventario nacional. El proceso debe surtirse en 2 o 3 días, posteriormente serán repartidos los biológicos para suplir la demanda nacional.

Más noticias