<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Con cambios, festival de música electrónica en La Boquilla sí va

El “Buena Vida Beach 2023” recibió el aval de la Secretaría del Interior para su realización en esta zona de la ciudad, pero con algunas condiciones.

El Festival de Música Electrónica “Buena Vida Beach”, que cada año se toma por tres días la playa de Blas El Teso, en el corregimiento de La Boquilla, se realizará sin contratiempos este 6, 7 y 8 de enero de 2023. Lea: Polémica por permisos de un solo día para fiestas electrónicas en La Boquilla

La secretaria del Interior, Ana María González-Forero y Renzo Gallo, representante legal del Festival, se reunieron y, tras acordar varios compromisos, se emitió el ‘visto bueno’ para este evento.

“A propósito de los acontecimientos de los últimos días que nos han mantenido en una situación de incertidumbre, quiero aprovechar esta oportunidad para darles un parte de tranquilidad a las personas que hacen parte del Festival, que disfrutan de la experiencia Buena Vida y quiero agradecer a la Secretaría del Interior y al cuerpo de Policía por habernos dado la lección más importante de los últimos seis años que llevamos construyendo este Festival”, expresa Gallo en un video publicado en las redes sociales del evento.

El representante legal anunció que uno de los acuerdos tiene que ver con el cambio de locación el día 7 de enero. Ese día el evento se realizará en las instalaciones del centro de convenciones del Hotel Las Américas.

Y destacó que lo ocurrido es una oportunidad para trabajar de la mano con el gobierno local en aras de proteger la integridad de los habitantes de la zona rural. “El evento es un hecho. Lo vamos a hacer juntos. No es solamente que nos dieron un permiso, es una oportunidad para construir momentos maravillosos en la ciudad”, sostuvo Gallo.

No es solamente que nos dieron un permiso, es una oportunidad para construir momentos maravillosos en la ciudad”.

Renzo Gallo.

Por su parte, Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, explicó que, efectivamente habrá un evento en la playa el 6 de enero y otro el 8 de enero.

“Parece que el 7 de enero harán evento privado intermedio. A nosotros los que nos preocupa son los impactos en el espacio público, entonces esperamos que lleguen los documentos de acuerdo a las instrucciones para poder cumplir con las exigencias y condiciones que les dimos”, informó.

González-Forero destacó que los organizadores del Festival “se convertirán en portavoces de dos mensajes claves en la ciudad. Por un lado, la lucha contra la corrupción, y por otro se van a volver importantes estandartes de la lucha contra la explotación sexual y la trata”.

Subrayó que se acordaron unas medidas de seguridad durante el Festival y recordó que hay una indagación de la Superintendencia de Industria y Comercio frente a aquellos eventos que se promuevan en la ciudad sin tener los permisos al día.

Más noticias