<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Colegios inundados y árboles caídos, emergencias que dejaron las lluvias

La OAGRD reportó emergencias pos deslizamientos localizados en los barrios Petare y Loma Fresca, así como altos niveles de caños en El Pozón y Bayunca.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) entregó un balance de las emergencias asociadas a la fuerte lluvia que sacudió a la ciudad en la mañana de hoy. De acuerdo al barrido adelantando con los 162 COMBAS activos en el Distrito y los organismos de socorro, se han reportado hasta el momento un total de siete emergencias.

El Equipo de Reacción Inmediata (ERI) de la OAGRD inspeccionó dos deslizamientos localizados en el barrio Petare, otro más en el barrio Loma Fresca y dos caídas de árboles en Los Alpes y en el mismo barrio de Petare. Así mismo, se registraron emergencias en Villa Estrella y El Pozón por los altos niveles del caño El Limón, que además inundó las instituciones educativas 14 de Febrero y Luis Carlos Galán. Lea también: Llueve en Cartagena, ¡y también dentro de buses y estaciones de Transcaribe!

Así mismo, el Arroyo Matagente, en el corregimiento de Bayunca subió de nivel, afectando a parte de la comunidad del sector conocido como Reino de Pambelé. La OAGRD hizo un llamado a acatar las recomendaciones y a no continuar afectando los escosistemas con construcciones en asentamientos irregulares. De hecho, el 86% de las emergencias del día de hoy, se presentaron en estos asentamientos.

Colegios inundados y árboles caídos, emergencias que dejaron las lluvias

Fernando Abello, director de la OAGRD, hizo igualmente un llamado a los ciudadanos para no continuar arrojando basuras a las calles, ajustar los techos de las viviendas y revisar los árboles en hogar y comunidad. “Las lluvias van a continuar, a pesar del Fenómeno El Niño, es normal que se presenten estas precipitaciones por esta época, por ello insistimos en el llamado a la prevención”, dijo.

¿Seguirán las lluvias?

Sobre las lluvias de hoy jueves en Cartagena, El Universal contactó al CIOH para obtener información. A través de un comunicado indicaron lo siguiente. “El Servicio Meteorológico Marino del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe se permite informar sobre el frente de ráfaga de este 8 de junio de 2023 que se está presentando. En las últimas horas se observó el desarrollo de lluvias y tormentas eléctricas fuertes en amplios sectores en la depresión momposina, asociadas a la actividad de la vaguada monzónica. Estos sistemas lluviosos dieron origen a un frente de ráfaga que avanza por el litoral central del Caribe colombiano. Este frente ocasiona al momento lluvias fuertes acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica”. Lea también: ¿Seguirá lloviendo? Reporte y recomendaciones sobre el clima en Cartagena

Colegios inundados y árboles caídos, emergencias que dejaron las lluvias

También agregaron: “se estima para las próximas horas afectación en ciudades como Barranquilla y Santa Marta. Un frente de ráfaga es un fenómeno meteorológico que se forma cuando sistemas de tormentas colapsan y causan una especie de frente frío, lo que produce a su paso un aumento de los vientos, lluvias y tormentas eléctricas. Sus efectos usualmente son de corta duración pero tienden a causar afectaciones. En el Caribe ocurren usualmente en temporada de lluvias y su detección se da en tiempos cortos antes de la ocurrencia del fenómeno, por lo cual se recomienda estar atentos al monitoreo realizado por Dimar a través del CIOH”.

Más noticias