<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Clínica de Cartagena tendría cadáveres “al aire libre”

La denuncia fue realizada por el familiar de un fallecido, quien a través de un video mostró las condiciones del lugar. El Dadis revisa la situación y emitirá un informe.

Una aparente mala práctica en el manejo de los cadáveres salió a la luz pública ayer, después de que se conociera el video grabado por la familiar de uno de los fallecidos. En el clip de 1 minuto y 46 segundos, la mujer muestra el que sería el patio de la clínica Madre Bernarda, donde se evidencian más de 4 cadáveres sobre camillas y envueltos en sábanas blancas bajo el sol y a la vista de todos sin ningún protocolo de bioseguridad.

Las condiciones

“Estoy documentando para que vean cómo tienen los muertos acá sin ningún protocolo de seguridad. Todo el mundo trabaja, no hay cuarto frío, ellos dicen que no están obligados a tenerlo. Supongamos que sea así, pero miren esta belleza, esos muertos están ahí desde las 8 de la mañana al aire libre y son las 11 y siguen ahí”, se le escucha decir a Luisa Lezama, hija del maestro Rigoberto Lezama, artista adoptado por Cartagena, quien murió el domingo 20 de junio en la mencionada clínica por aparentes complicaciones producto del COVID-19. Lea aquí: ¿Cuarta ola de COVID-19 en Cartagena? Esto es lo que se sabe

En el video Luisa asegura que el cuerpo de su padre sí estaba en la capilla, pero tampoco tenía las condiciones dadas por el Ministerio de Salud y replicadas por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).

“Desde las 3 de la tarde de ayer (20 de junio) está mi papá aquí en la capilla. Supuestamente estaría con aire acondicionado full, pero no funciona. Está prendido es un abanico y se encuentra bajo temperaturas que superan los 35°”, explicó. El video termina donde Lezama asegura que “mi papá ya va a tener casi 24 horas de estar en esta situación, esperando a que llegue un bendito resultado y que la clínica compruebe que mi papá era portador del COVID, pero no nos dicen nada”.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Habla el Dadis

Recordemos que desde que inició la pandemia de coronavirus, desde el Ministerio de Salud indicaron que todas las clínicas e instituciones debían mantener unas medidas generales para el manejo, traslado y disposición final de los cadáveres positivos para COVID-19. En su momento explicaron que el alistamiento del cadáver debía ser realizado en el mismo sitio del deceso y todos los orificios naturales debían ser cubiertos con algodón impregnado de solución desinfectante. Así mismo, se debían envolver en su totalidad en tela antifluido o sábana, sin retirar catéteres, sondas o tubos que puedan contener fluidos del cuerpo y luego debían depositarlos a una primera bolsa para traslado, incluyendo la sábana que cubre la cama donde fue atendido el paciente, pero esto, al parecer, no se estaría dando.

Ante esta situación que se estaría presentando en la Madre Bernarda, Johana Bueno, directora del Dadis, aseguró que “en el día de ayer (lunes) recibimos una denuncia conforme a una situación en particular que aconteció en la Madre Bernarda, de inmediato se dispuso de un equipo técnico desde la oficina de vigilancia y control, para que realice en debida forma los procedimientos a que haya lugar y en ese sentido emitir un informe que busque garantizar el debido proceso”. El Universal se comunicó con la clínica para conocer los motivos por los que tienen los cadáveres en estas circunstancias, pero no fue posible obtener una respuesta.

Más noticias