<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Cholón: Autoridades buscan librar a visitantes de accidentes

Una menor de 12 años fue la más reciente víctima tras un accidente con una embarcación. Nativos y autoridades se unen por la seguridad durante el puente festivo.

El accidente que en la tarde del 1 de enero sufrió una menor de 12 años en Cholón, cuando realizaba un paseo en un inflable acuático halado por una motonave, hizo que en la mañana de ayer las autoridades distritales y marítimas se reunieran en esa zona insular de Cartagena.

(Lea aquí: Menor resulta herida en juego acuático en Cholón)

Según las primeras versiones, durante el recorrido la embarcación se acercó mucho a la orilla, por lo que la turista oriunda de Manizales chocó contra un barrote dispuesto en la zona para el amarre de lanchas. Sufrió un fuerte golpe y heridas en su rostro.

Cholón: Autoridades buscan librar a visitantes de accidentes

Nativos y autoridades coinciden en que un suceso como este no se debe repetir, y por ello acordaron trabajar conjuntamente.

“Ustedes nos han soltado. Nosotros aquí no tenemos presencia de nadie. No ha pasado algo más grave por los reglamentos internos que tenemos y porque la gente los está obedeciendo. Nosotros somos Guardacostas, Parques Nacionales Naturales, Policía Nacional y todas las entidades, porque no contamos con nada. Ahora está el apoyo de todos y bacano que están diciendo que vamos a trabajar de la mano, pero siempre sucede en el instante que pasan accidentes y al mes nos sueltan”, expresó Yermin Teherán Velázquez, presidente de la cooperativa Ciénaga Azul, a las autoridades presentes en la reunión de ayer.

Miembros de Guardacostas, Dimar, Policía, Parques Naturales, Alcaldía Local 1 y Secretaría del Interior se reunieron con operadores turísticos de Cholón y el Consejo Comunitario de Barú.
Miembros de Guardacostas, Dimar, Policía, Parques Naturales, Alcaldía Local 1 y Secretaría del Interior se reunieron con operadores turísticos de Cholón y el Consejo Comunitario de Barú.

Al término de la misma, les reiteró: “Cuentan con el apoyo de nosotros como representantes de Cholón y así mismo creemos que contamos con las autoridades competentes presentes. Vamos hacia adelante, no podemos desfallecer. Tenemos que seguir aportándole a nuestra comunidad para que todo en Barú y Cholón sea próspero”.

A las 4 de la tarde las lanchas ya deben estar saliendo de las islas. Ese es el compromiso de todos”.

Javier Gómez, capitán de Puerto de Cartagena.

Por la seguridad

Garantizar la seguridad de cartageneros y turistas durante el puente festivo de Reyes, que se vive con gran intensidad en la zona insular, es la preocupación de las autoridades.

(Lea aquí: Urgen boyas para delimitar zonas en Playa Blanca)

El capitán de Navío Javier Gómez, capitán de Puerto de Cartagena, indicó que el trabajo conjunto interinstitucional, con los diferentes gremios y la comunidad favorecerá la seguridad en el transporte, en las actividades náuticas y marítimas y en los horarios. “Esto precisamente para que puedan salir desde Cholón, Playa Blanca y toda la zona insular a las 4 de la tarde, y estar de forma segura en la bahía de Cartagena en los horarios establecidos. Así mismo, la regulación sobre las actividades náuticas que se realizan, cumplir con las disposiciones y las prohibiciones establecidas”, dijo.

La secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González-Forero, aprovechó para instar tanto a los operadores turísticos como a los ciudadanos a que tengan buen comportamiento.

A estos últimos les dijo: “Respeten las reglas para que se puedan llevar un buen recuerdo de vuelta y, sobre todo, esperamos que usen sus vacaciones para disfrutar. Acaten las recomendaciones que les hemos dado, de concertar los precios previamente, adquirir productos en lugares que tengan autorización y verificar si las embarcaciones en las que están viajando cuentan con los permisos y las autorizaciones de las autoridades marítimas”.




Más noticias